dólares | Ministerio de Economía | cotización

Imponen nuevas medidas para acceder a dólares financieros

La decisión del Ministerio de Economía establece que ya no se podrán utilizar papeles y garantías para acceder a dólares financieros.

El Gobierno nacional dispuso un cambio en la forma en que se podrá cambiar pesos a dólares en los mercados libres y legales. Para evitar que puedan producirse maniobras especulativas que eleven la cotización del dólar, entra desde martes 2 de mayo una nueva disposición para acceder legalmente al dólar en su cotización libre.

La medida, tomada por el Ministerio de Economía con acuerdo del mercado bursátil, establece que ya no se podrán utilizar papeles y garantías para acceder a dólares financieros.

Quienes son operadores deberán depositar el dinero en efectivo para recibir la divisa libre, tanto para el dólar MEP como para el Contado con Liquidación (CCL).

Esta disposición no afectará a los ahorristas particulares.

Las nuevas medidas para acceder al dólar libre

En la normativa que entrará en vigencia desde este martes se establece:

  • “Requerirle a las ALyCs (Agente de Liquidación y Compensación) y Agentes de Negociación que no podrán dar curso ni liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera a clientes que tengan posiciones tomadoras en cauciones y/o pases, cualquiera sea la moneda de liquidación”.
  • “Establecer límites a las carteras propias de las ALyCs en cuanto a la cantidad de valores negociables vendidos y respecto de la cantidad de valores negociables comprados -con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción local o extranjera-, realizadas en el segmento de concurrencia de ofertas, con prioridad precio tiempo”.

Al poder realizar operaciones y poner bonos como garantía en la rueda de cauciones, se aumenta la demanda "genuina" y eso hace que el precio suba, al ser el dólar un elemento con una oferta escasa. Ahora, el evitar el que puedan colocar "papeles" para la compra de dólares (MEP o CCL), se obliga a tener que disponer de dinero para esa operación.

Con la compra y venta de los bonos, se puede conseguir la divisa norteamericana, una vez convertidos los bonos en dólares se los podía sacar del país, de manera legal. Ahora, la operación solo se podrá hacer con pesos, pero no con bonos.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso por Resolución General Nro. 959 la normativa que entrará a regir en las operaciones desde este martes 2 de mayo.

Las cauciones son préstamos que se realizan durante la jornada bursátil. Luego se puede cambiar ese "préstamo" por dólares y el gobierno entiende que con esa maniobra, en los últimos días, se produjo un movimiento inusual que hizo subir el valor del dólar.

La semana pasada, el contado con liquidación (CCL) cerró en $453. Eso significó en el mes de abril un avance de $46. En tanto que el dólar MEP cotizó a $436, subió $38 en el mes.

AFIP controlará nuevos montos mínimos en bancos y billeteras virtuales (lv12.com.ar)

FUENTE: A24

Dejá tu comentario