INTERNACIONALES | Donald Trump | Harvard | extranjeros

Donald Trump firma la restricción de estudiantes extranjeros a Harvard

El presidente Donald Trump firmó una orden argumentando que esto amenaza la seguridad nacional. Esta decisión intensifica la disputa con la universidad de Massachusetts.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó medidas para limitar la entrada de casi todos los estudiantes extranjeros que deseen asistir a la Universidad de Harvard. Esta decisión se enmarca en sus esfuerzos por reducir el número de estudiantes internacionales, que constituyen un cuarto de la matrícula total de la institución.

El miércoles, Trump firmó una orden ejecutiva en la que afirmó que permitir que Harvard mantenga a estos estudiantes en su campus en Cambridge, Massachusetts, podría comprometer la seguridad nacional. En la orden, expresó: “He determinado que la entrada de la clase de ciudadanos extranjeros descrita anteriormente es perjudicial para los intereses de Estados Unidos porque, a mi juicio, la conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros”.

image.png

Un nuevo capítulo en la disputa con Harvard

Esta medida representa una escalada en la tensión entre la administración Trump y la universidad más antigua y rica del país. La semana pasada, un tribunal federal en Boston había impedido al Departamento de Seguridad Nacional prohibir la inscripción de estudiantes internacionales en Harvard. Sin embargo, la orden firmada por Trump del miércoles invoca otra base legal.

La controversia surge a raíz de la negativa de Harvard a cumplir con una serie de requisitos impuestos por el gobierno federal. La situación se intensificó recientemente cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que Harvard no había proporcionado registros relacionados con estudiantes extranjeros. A su vez, la universidad sostiene que ha cumplido con esta solicitud, aunque el gobierno considera que la respuesta no fue adecuada.

Con esta decisión, Trump fortalece su postura sobre la inmigración y la educación en Estados Unidos, planteando interrogantes sobre el futuro de la diversidad académica en instituciones como Harvard.

La cobertura educativa de The Associated Press recibe apoyo financiero de diversas fundaciones privadas. La AP es responsable de todo el contenido y ofrece información sobre los estándares de colaboración con organizaciones filantrópicas en AP.org.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Dejá tu comentario