El Estado asiste a las familias afectadas por el temporal

Efectivos de la Policía y personal del Ministerio del Interior, Desarrollo Social, Defensa Civil y Bomberos trabajan en las zonas afectadas por las intensas lluvias.

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, recorrió los barrios afectados por el temporal de anoche. Sesenta personas  dejaron sus viviendas a causa de las fuertes lluvias y fueron reubicados en el CIC de calle Jujuy al 4.100 y en la Comisaria Novena. El Comité de Emergencias integrado por la Policia, personal del Ministerio del Interior, Defensa Civil y Bomberos trabajan en las zonas afectadas por las intensas lluvias.

La lluvia torrencial que cayó en la noche del viernes, de las 21, afectó a gran parte de la zona sur de San Miguel de Tucumán. Según el relevamiento realizado por la dirección de Defensa Civil de la provincia, las zonas más perjudicadas fueron los barrios 360 viviendas, Las Palmeras, El Salvador, Villa Angelina y las viviendas ubicadas en Jujuy al 3.500 y 4.500 de la Capital, donde la tormenta provocó el anegamiento de calles e inundaciones en casas. Alrededor de sesenta personas fueron asistidas y tuvieron que dejar sus viviendas momentáneamente. El ministro de Desarrollo social Gabriel Yedlin recorrió las zonas más afectadas junto a personal de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y a la Policía, Bomberos y de ministerio del Interior para brindar asistencia y contención de las familias afectadas y continuar con el relevamiento de los barrios.

El director de Defensa Civil, Fernando Torres, informó que cayó más de 80 milímetros de agua en menos de dos horas y que la lluvia también afectó a sectores de las ciudades de Tafí Viejo y de Alderetes.

Por su parte, la Policía de Tucumán desplegó un operativo que incluyó el desplazamiento de patrulleros y control del tránsito en las calles anegadas. “Se interrumpió la circulación de los vehículos en la zona del puente Lucas Córdoba para impedir que los conductores pasen por ese lugar. En otros puntos críticos también se informó a los ciudadanos sobre el estado de las calles y se los redireccionó a los caminos transitables. Estamos en contínuo relevamiento con móviles del Sistema de Emergencias 911 recorriendo todos los sectores afectados”, afirmó el Secretario de Seguridad Paul Hofer.

Recomendaciones

La Dirección de Defensa Civil, en tanto, difundió recomendaciones para la población durante la temporada de intensas lluvias, con la finalidad de prevenir accidentes o cualquier tipo de inconvenientes.

¿Qué hacer durante una inundación?

• No salga de su casa, a menos que la situación sea muy grave y deba dirigirse a zonas más altas.

• No se acerque a postes o cables de electricidad, recuerde que el agua es conductora de electricidad.

• Desconecte los servicios de gas y energía eléctrica.

• No camine por zonas inundadas ni cruce ríos.

• Si lo ordenan las autoridades competentes, abandone su vivienda y acuda al lugar preestablecido.
Si ud. y su familia son trasladados a un centro de evacuados:
• Siga las instrucciones del personal encargado del Centro
.

•Colabore con las tareas de limpieza, preparación y distribución de los alimentos.
• Debe cooperar y compartir con las otras familias evacuadas.

Para realizar denuncias comunicarse a los teléfonos gratuitos:

103 – Centro de Atención telefónica Defensa Civil
. Línea operativa las 24 horas

911 – Sistema de Emergencias de la Policía. Línea operativa las 24 horas

Dejá tu comentario