ARTE Y CULTURA | El Eternauta | Netflix | historieta

Furor por El Eternauta: "El mundo nos está viendo nuevamente"

El mayor coleccionista de El Eternauta, Ramiro San Honorio, analizó en LV12 la gran repercusión de la serie. "No es un cómic, es una historieta".

Desde su estreno la madrugada del miércoles, todo el mundo, casi literalmente, habla de El Eternauta. La tan ansiada obra de ciencia ficción de calidad hecha en Argentina, la figura siempre taquillera de Ricardo Darín, el efecto amenazante de la nieve, las locaciones urbanas tan reconocibles son algunas de las cosas que llaman la atención a simple vista.

Embed - Ramiro San Honorio

Todo se remonta a la historieta creada por Héctor Germán Oesterheld con dibujos de Francisco Solano López cuyo primer episodio se publicó por primera vez en 1957 en Hora Cero. Mucho antes de que Netflix la pusiera en el centro de la escena, ya se había traducido a diferentes idiomas. Y pocas personas pueden documentar este camino, como Ramiro San Honorio, uno de los mayores coleccionistas de la obra.

image.png

"La verdad que es un éxito mundial y hay que reconocer que la ventana del audiovisual argentino ha tenido una expansión casi que es reconocida y destacada en todo el mundo. En mi caso no me sorprende porque sabemos que la industria audiovisual argentina durante toda su historia siempre se ha destacado y ha sido de un nivel muy profesional. Ahora tenemos una ventana más grande y el mundo nos está viendo nuevamente con más interés", expresó en LV12, Ramiro San Honorio, uno de los mayores coleccionistas de la obra.

La colección

Ramiro contó que hay muchas versiones: "Está El Eternauta 1; está la versión 2, más acotada con otro dibujante. Después está El Eternauta 2, 3; también El Eternauta de regreso; El Eternauta fin del mundo; El Eternauta infinito y un montón de historias del universo Eternauta como el Perro Llamador".

Entonces, "la obra es mucho más abarcativa y siempre digo que hay un universo a expandido".

image.png

La versión en Netflix

Ramiro aclaró que "la gente tiene que entender que El Eternauta es una historieta, no es cómic. Entonces es lo que se llama una novela gráfica".

En cuanto a la adaptación en la plataforma, "toma las tramas principales, los personajes y algunas situaciones en dos niveles".

Dejá tu comentario