Los trabajadores aeronáuticos de las dos líneas low cost que operan en El Palomar (Flybondi y Jetsmarts) decidieron protestar nuevamente este jueves, a las 10, rechazando el posible cierre del aeropuerto y su traslado a Ezeiza.
"Nosotros el 20 del mes pasado nos manifestamos a nivel nacional solicitando el no cierre del aeropuerto El Palomar. Solicitamos también la protección y reactivación de los puestos de trabajo directos e indirectos que generan las compañías low cost y a su vez una fecha clara y concreta del reinicio de actividades", comentó Santiago Calione, vocero de los trabajadores aeronáuticos de Flybondi.
En este marco, explicó que "el tema fundamental por lo que nosotros volvemos este jueves a manifestarnos es que precisamos seguir operando desde el aeropuerto de El Palomar porque es la única manera que nosotros podemos garantizarle a nuestros pasajeros las tarifas que tenemos".
Asimismo, contó que pese a haber enviado notas a las autoridades pertinentes pidiendo una solución, al día de hoy no obtuvieron ninguna respuesta.
"NosotRos hemos enviado notas y no se han expedido hasta el momento por lo cual la situación es muy preocupante. Al día de hoy las autoridades nacionales no se han expedido al respecto, se han corrido rumores de que el aeropuerto se iba a cerrar, de que iban a trasladar las operaciones al aeropuerto de Ezeiza, pero el aeropuerto de Ezeiza es incompatible con el negocio low cost porque es caro operativamente", indicó.
Calione recordó que llevan "seis meses sin volar, seis meses de rebaja salarial y además no sabemos si vamos a continuar trabajando porque de cerrarse el aeropuerto de El Palomar no es viable para la compañía operar desde el aeropuerto de Ezeiza. Necesitamos una definición", concluyó.
Temas
Te puede interesar
-
- Transporte y protocolos
- Novedades