ECONOMIA | empleadas domésticas | aumento | Salario

Empleadas domésticas: definen nuevo aumento en el salario

El Gobierno convocó al gremio para el 28 de marzo para definir un nuevo aumento en el salario de las empleadas domésticas. Será en el Ministerio de Trabajo.

El Gobierno convocó a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una reunión plenaria para el próximo martes, con el fin de fijar un nuevo aumento en el salario de las empleadas domésticas.

El encuentro se desarrollará luego de que hoy la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, encabece la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

La reunión está prevista para el próximo 28, a las 11, en la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, de la ciudad de Buenos Aires, según lo determinó la Resolución 1/2023 de ese cuerpo dependiente de la cartera laboral, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma lleva la firma del presidente de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi.

La comisión nacional se integra por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los ministerio de Economía, de Desarrollo Social y de Trabajo, que ejerce la presidencia y tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo.

image.png
Definen un nuevo aumento en el salario de las empleadas domésticas. 

Definen un nuevo aumento en el salario de las empleadas domésticas.

El acuerdo de diciembre

Las trabajadoras que realizan tareas vinculadas al servicio doméstico tienen en marzo de 2023 un incremento del 4%, respecto de los valores de noviembre, según el último acuerdo paritario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Esta actualización del 24% se otorgó de la siguiente manera: en diciembre hubo un incremento del 8%; en enero, del 7%; en febrero, del 5%; y un último ajuste del 4%, pautado para marzo.

Del mismo modo que sucedió con los aumentos de los últimos meses, el nuevo incremento del 4% correspondiente al mes de marzo habrá que pagarlo a partir de abril y hasta el 10 de dicho mes. Hay que aclarar que el acuerdo que oficializó en diciembre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó que los incrementos porcentuales tomen como base los montos vigentes a noviembre de 2022. Es decir que a partir de abril que viene quedará consumado el acuerdo salarial del 24% cuatrimestral para las empleadas domésticas, concluyendo un año paritario marzo 2022 — marzo 2023 con un incremento total de los sueldos del 119,8%.

Empleadas domésticas: ¿Cuánto cobrarán con el aumento?

Dejá tu comentario