NACIONALES | empresas |

Empresas y empleados se inclinan por un sistema híbrido

Eduardo D'Alessio, presidente de D'Alessio IROL, dijo en LV12 que "se van a necesitar oficinas más chicas y casas más grandes".

Según un estudio, el 91% de las empresas del país estiman adoptar un esquema de trabajo "híbrido" para la etapa pospandemia, es decir, que combine la modalidad presencial con el home office. Además, la encuesta señala que el 76% de las compañías dijo estar aplicando una política de diversidad de género.

Eduardo D’Alessio, presidente de D’Alessio IROL, dialogó telefónicamente con LV12 Radio Independencia para referirse a este informe. "Podría decir como título en general, nada va a ser lo que fue. Todo va a cambiar. Porque tanto empresas como empleados, han visto en el teletrabajo una vida de innovación y de mejor calidad de vida", comenzó diciendo.

"Tanto empresas como empleados se inclinan por un sistema híbrido. O sea, tres días de la semana presencial y dos virtual o viceversa. Esa es la respuesta mayoritaria de mas del 90% de las empresas".

"Hay un 3% de las empresas que dicen que nadie trabajará desde su casa y a esos se suman un 6% que todavía no se han decidido", añadió.

image.png

Por otro lado, D'Alessio se refirió a la situación de cada uno de los rubros. "El rubro de servicios profesionales es el que más está inclinado a este tipo de trabajo porque analizar un balance en la casa es lo mismo que en la empresa. Obviamente en un comercio no es así y en la industria hay que estar al pie de la máquina. La idea es que se trasladen todos aquellos que puedan continuar el trabajo en la casa, hay una gran distinción entre lo que es el trabajo manual y el intelectual", puntualizó.

"Estamos en una etapa en donde no se está ampliando el personal privado".

"Creo que va a transformar el mercado laboral, porque gente que vivía en un lugar lejano a los centros de trabajo hoy lo puede hacer y antes no podía por el viaje, incluso personas disminuídas físicamente, que tienen problemas ambulatorios, pueden hacerlo desde sus casas", señaló.

"Se van a necesitar oficinas más chicas y casas más grandes".

Por último, el especialista se refirió a la postura de las empresas respecto a las políticas de diversidad de género que han adoptado. "Hay por lo menos una conciencia total de que las cosas han cambiado. Hay un 80% de empresas que tienen algún tipo de política de diversidad. 76% nos indican que tienen una política explícita de género", cerró.

image.png

El informe fue realizado entre 250 empresas que son socias de IDEA.

Temas

Dejá tu comentario