LOCALES | Enfermería | Colegio |

Enfermería tendrá su propio Colegio de Profesionales en Tucumán

"Va a redundar en beneficio de la salud de la población", dijo en LV12, Angelina Liezun, profesora de la Escuela de Enfermería UNT.

Se aprobaron numerosas iniciativas de alto impacto institucional, social y económico ayer en la Legislatura y entre las medidas destacadas, se sancionó ayer la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería de la provincia.

"Hacía más de 11 años que veníamos trabajando con distintos legisladores y presentamos ocho proyectos. Este año tuvimos una reunión con el vicegobernador y la Comisión de Salud, donde les planteamos cómo una profesión tan inmensa como es la enfermería no tenía su Colegio y la importancia que tienen los colegios en la regulación de la práctica, algo que va a redundar en beneficio de la salud de la población", destacó en LV12, Lic. Angelina Liezun, profesora de la Escuela de Enfermería UNT.

En este sentido, dijo que "esta vez las personas pensaron en el bienestar general, algo muy positivo de esta Comisión de Salud".

La exdirectora de la Escuela de Enfermería, sostuvo que esto también tendrá beneficios para los colegiados. "El SIPROSA maneja nuestra matrícula, pero somos un órgano de contralor en el ejercicio de la profesión. Entonces esto va a tener en cuenta las condiciones de seguridad laboral, la capacitación continúa y el acompañamiento".

En Tucumán, tanto en el sistema público y privado, trabajan más de 12.000 agentes y hay 10.000 estudiantes próximos a recibirse. "El universo de enfermería es muy grande y esta profesión lleva adelante más del 60% del trabajo de un hospital, sanatorio o centro de atención primaria, entonces creo que hay que fortalecer a estos profesionales", cerró.

Dejá tu comentario