Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Educación de Tucumán, informó que las escuelas de zonas rurales no cerrarán sus puertas ni pondrán en riesgo las fuentes laborales. El documento oficial, inicia diciendo que “ante las falsas versiones desinformando sobre el cierre de escuelas rurales, las Secretarías de Estado de Educación y de Fortalecimiento a la Gestión Escolar comunican que no se cerrará ninguna escuela ni se pondrá en riesgo ningún puesto de trabajo. El objetivo de nuestras acciones es ampliar oportunidades y mejorar las condiciones para estudiantes y docentes”, indicaron.
Isabel Amate Pérez, secretaria de Educación, en diálogo con LV12 Radio Independencia, comenzó diciendo que se tratan de "falsas versiones desinformando sobre el cierre de escuelas. Claramente no vamos a cerrar escuelas rurales, mucho menos rurales".
La funcionaria señaló que desde que iniciaron la gestión vienen trabajando en la transformación de la escuela secundaria. "Somos unas de las pocas provincias del país que avanzó en esa medida", indicó. En ese sentido remarcó que el desafío es crear escuelas secundarias completas a lo largo de toda la provincia. "Nuestro Gobierno y nuestro ministro Lichtmajer no cierra escuelas y garantizamos la estabilidad laboral de todos los docentes en la provincia. En estos ocho años de gestión no implementamos políticas de ajuste, hemos llevado a cabo políticas expansivas. Donde haya un niño de la provincia ahí nosotros tenemos que crear y construir escuelas", dijo.
Amate Pérez detalló que la secundarización de los ciclos básicos es un trabajo que vienen desarrollando desde hace varios años y ya está implementado en un 80% de las escuelas rurales. "No es una medida de política aislada, está en el marco de múltiples acciones que venimos realizado para mejorar la calidad de la escuela secundaria", agregó.
También puntualizó a que apuntan a que un alumno pueda acceder, continuar y finalizar en una escuela que tenga la secundaria completa en su localidad. "Lo venimos haciendo hace muchos años ya está implementado en la mayoría de las escuelas rurales", expresó.
La funcionaria mencionó que luego de la pandemia consideraron que era una medida necesaria revincular a los chicos. "Lo que estamos ofreciendo es que no haya un desgranamiento de la matrícula, que no se vayan, que estén en la misma escuela. Y los datos son bien elocuentes en relación con esto. Nosotros tenemos en el ciclo básico de la ruralidad 61 mil estudiantes, y escuelas con ciclo básico tenemos 122", detalló.
El total de las escuelas secundarias en toda la provincia son 472, con más de 160 mil estudiantes. "Esos son los datos que manejamos en la provincia. Venimos implementando distintos modelos que se van adecuando de acuerdo a la zona", manifestó.
Po último recordó la existencia del modelo de multinivel en Alta Montaña. "Se trata de un proyecto que busca que los docentes y alumnos permanezcan en las instituciones. "Abarca la totalidad de las materias que se están implementando en la provincia", concluyó.
Educación desmiente el cierre de escuelas rurales (lv12.com.ar)