Sobre esta nueva herramienta habló con LV12, Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán. "Estamos contentos y orgullos de poder implementar esto, porque sobre todo la intención es recolectar, analizar y difundir información clave sobre nuestra actividad comercial. Por eso nuestro principal objetivo es brindar datos confiables y actualizados para tomar decisiones estratégicas y darle información a las empresas y poder charlar con el Gobierno".
Para Coronel, "sirve como base para incentivar al comercio y sobre todo guiar en infraestructura, algún desarrollo urbano que se pueda generar".
Antes de concluir sobre el tema, la titular de la Cámara, sostuvo: "Hoy en día estamos hablando mucho de Inteligencia Artificial y toma de decisiones, entonces esto es clave para poder incorporar a las empresas y sobre todo brindar los datos para ayudarnos a tomar las correctas".
Día del Empleado de Comercio
Esta conmemoración surge por la sanción de la Ley 26.541, que reconoce el 26 de septiembre como la fecha destinada al descanso de los empleados mercantiles en todo el país.
"Cae formalmente viernes pero se traslada al lunes 29 de septiembre", confirmó Coronel. En consecuencia, ese día no habrá comercios abiertos en toda la provincia.