SALUD | fentanilo | Medicina |

Fentanilo contaminado: "Creo que es una negligencia del laboratorio"

El Doctor Alfredo Córdoba, toxicólogo, habló en LV12 sobre el fentanilo y explicó cuál es su uso en medicina.

Mientras continúa la investigación por la distribución de fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma, ya asciende a 34 el número de víctimas fatales, mientras que hay 54 casos confirmados de pacientes contaminados y otros 69 sospechosos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

El Dr. Alfredo Córdoba, toxicólogo, habló en LV12 sobre qué es el fentanilo y cuál es su uso. "El fentanilo es una droga proveniente de la morfina que en la medicina se lo usa como analgésico. Un analgésico superior que se lo indica en grandes traumatismos, en operaciones, en grandes quemados, en enfermedades terminales cuando el dolor es intenso. También se lo usa en anestesia. Tiene un uso muy restringido para un cierto número de pacientes", comenzó diciendo.

"También tiene un uso indebido ya que es una especie de adicción porque es una droga que genera mucha dependencia, mucha adicción. Por eso es que se ve el fentanilo ilegal como droga de diseño que ven a la gente zombie, le dicen la droga zombie por lo que le provoca a esos pacientes cuando el uso es totalmente indebido. Y también es de una elaboración en laboratorios clandestinos", agregó.

Embed - Dr Alfredo Córdoba

Sobre el caso que se está investigando, el doctor dijo: "esto se trata de una contaminación en el proceso del envase de esta droga. Puntualmente se ha contaminado con dos bacterias. Son gérmenes sumamente agresivos y resistentes a antibióticos por esa causa ha provocado el deceso de todas esas personas".

"Yo creo que es una negligencia del laboratorio, no hubo el debido cuidado en el lavado o en la esterilización de las ampollas en las cuales se las envasa", aseguró.

Y por último remarcó que todos los opiáceos (sustancias que se usan para tratar el dolor) deben ser con prescripción médica.

Dejá tu comentario