LOCALES | FMI | Milei | Congreso

Nuevo acuerdo FMI-Argentina: "El apoyo de Trump es fundamental"

Dante Moreno, economista de la Consultora EPyCA, aseguró en LV12 que "es importante que esto se discuta en el Congreso".

El Gobierno anunció que firmará un DNU para autorizar una nueva operación de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pese a que el organismo aclaró que las negociaciones aún están en curso, tanto el presidente Javier Milei, como el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguraron que la finalización del proceso es inminente. Cae la expectativa de un salto cambiario en el corto plazo entre economistas y consultores, que ahora esperan que se demore la flexibilización del cepo. Los escenarios que se abren para el dólar, la inflación, la actividad y los mercados ante un evento clave.

"Cuando firmas un acuerdo no sólo es por el temas de los montos y desembolsos, sino también firmas una serie de compromisos por parte del Gobierno Nacional con respecto a la política económica, por eso hace unos días atrás, un economista que originalmente era aliado de Milei, no es conveniente a discusión en el Congreso los términos del acuerdo porque podría darle ventaja a algún jugador del mercado financiero", explicó en LV12, Dante Moreno, economista de la Consultora EPyCA.

¿Qué significa salir del cepo?

"El Gobierno necesita tener dólares en su cuenta porque si quiere salir del cepo va a necesitarlos. Salir del cepo significa liberar el mercado de cambio: si vos querés comprar dólares, el Central te los tiene que vender, en el caso de un particular. En el caso de una empresa, cuya sede central está fuera del país, y quiera remitir sus utilidades a su cada matriz, lo pueda hacer sin problemas. Hoy hay una serie de restricciones que no te dejan".

En este sentido, Moreno indicó que esto "tiene dos implicancias: se libera el cepo y hay posibilidad de inversión, es decir, el inversor internacional está interesado en introducirse en el mercado argentino. Y por otro lado, ¿Cuántos dólares necesito para que liberar el cepo no me represente un problema financiero en presente y futuro?".

Embed - Dante Moreno

La deuda con el FMI

El economista explicó: "Si vos le debes 44 mil millones de dólares al FMI y te presta 10 mil más, le estás debiendo 54 mil millones. Es simple la cuenta y no hay más complejidad que eso. Le debes a alguien que te va a dar determinadas condiciones para entregarte el dinero".

El rol de Trump

Moreno expresó que "el apoyo de Trump es fundamental pero hoy está muy enfrentado con la Unión Europea y varios integrantes del FMI".

Por último, sostuvo que "hay una serie de escenarios que uno tiene que evaluar, por eso importante que se discuta en el congreso".

Dejá tu comentario