El candidato a diputado nacional por la Lista Unidad Ciudadana, José vitar, visitó los estudios de LV12 y presentó algunos de los proyectos que llevará al Congreso en caso de resultar electo.
En primera instancia, el candidato explicó que optaron "el nombre de Unidad Ciudadana porque nos parecía que en Tucumán se necesitaba un espacio político claramente identificado con el proyecto Nacional y Popular de Néstor y Cristina, y que ese espacio tuviera una traducción electoral propia".
Por otra parte, Vitar se centró en la situación económica que atraviesa el país a partir de la política implementada por el gobierno naciona. "Estamos sufriendo una política económica y social de un gobierno, que si bien fue electo por el voto popular, se transformó rápidamente en un gobierno de ricos que gobierna para los ricos, solamente hay que mirar lo que es la jefatura de Gabinete con Ejecutivos de Multinacionales al frente de la misma y están aplicando una política terrible frente a la cual nosotros decimos hay que frenar el ajuste de Macri en la elección de octubre", sostuvo.
Para frenar esta política, desde Unidad Ciudadana impulsan "cuatro grandes leyes de emergencia: la emergencia Laboral para evitar que sigan los despidos y suspensiones; una emergencia Farmacéutica porque el aumento brutal del precio de los medicamentos en los últimos 18 años ha sido terrible; una tercera emergencia es Tarifaria porque el terrible aumento del precio de los servicios ha golpeado duramente los bolsillos de la gente y ha provocado el cierre de numerosas pequeñas y medianas industrias que no pueden superar el costo de la energía por ejemplo; y una cuarta emergencia es la Alimentaria, hay mucho hambre en la Argentina. La UCA ha dicho hace seis meses que la pobreza en la Argentina aumentó un 30% en el primer año del gobierno de Macri, la tasa de inflación es muy alta o sea que hay hambre y mucha pobreza en el país y creemos que estas cuatros grandes leyes que propugnamos: Emergencia Laboral, Emergencia Farmacéutica, Emergencia Alimentaria, y Emergencia Tarifaria tienen que ser el freno a esta política de ajuste neoliberal que se está implementando", propuso el dirigente.
El ex Secretario de Relaciones Internacionales de la provincia afirmó que "el endeudamiento del país hoy es una cosa terrible, puede provocar un default en cualquier momento", advirtió, al tiempo que aseguró que "Macri solamente en sus primeros doce meses de gobierno aumentó en 100 mil millones de dólares el endeudamiento externo del país y eso es terrible porque vamos derecho a la misma crisis que ya tuvimos, en un momento dado el país entra en default porque no puede soportar esa carga de endeudamiento. Es una crisis provocada por el endeudamiento irresponsable de quienes no saben gobernar de otra forma que no sea arrodillándose ante los capitales financieros internacionales", denunció.
Para Vitar, el gobierno de Cambiemos "ha inventado el discurso de "la herencia recibida" y eso es una gran mentira para justificar la aplicación de este tipo de medidas, o sea a este política económica hay que frenarla y la tiene que frenar el voto popular y producir un recambio que implique asignación de recursos para los sectores populares, para el mercado interno, para ponerle fin a la especulación financiera, para ponerle fin al déficit fiscal. Ellos decían que venían a corregir todas esas cosas y las agravaron en un marco de pensamiento autoritario y antidemocrático", alertó.
Para finalizar, se refirió a la visita de Macri a Tucumán para para apuntalar la campaña de José Cano. "Nunca se dio que un presidente venga a una provincia y directamente ignore al gobierno provincial, y hasta lo agreda. Y vino encima nada más que para hacer campaña electoral utilizando dinero del erario público, lo cual motivó que le pongamos una denuncia penal", recordó.
G.I