Miles de usuarios reportan en estas horas dificultades o, directamente, la imposibilidad de hacer en homebanking como transferencias, pagos y uso de códigos token. Los problemas, confirmaron varios bancos afectados, tienen que ver con la red de la empresa Prisma e impidió concretar todo tipo de transacciones en la mañana del lunes.
“Prisma está con demoras en varios servicios”, confirmaron desde un banco privado. “Link no reportó inconvenientes. Afecta servicios como Debin, alias, CBU y Pago mis Cuentas”, agregaron.
Según detallaron varias entidades financieras, los reportes son de demoras o intermitencias. Es decir, no es que las transferencias están caídas en forma completa sino que una porción significativa de las operaciones termina siendo rechazada.
“Recibimos un mail interno cerca del mediodía que informaba a los empleados que están afectadas transferencias, pagos y tokens tanto de individuos como empresas”, dijeron desde otra entidad privada. “Según explican, se trata de demoras en la red de Prisma”, agregaron.
“Detectamos un funcionamiento más lento. Sistémico. No de un banco en particular”, confirmó un tercer banco.
La Red Link, que sostiene más que nada las operaciones de bancos públicos, funcionaba normalmente este lunes.
“Link y sus productos están funcionando con normalidad. Lo único que tuvo una degradación parcial son las transferencias que utilicen cuentas de Banelco, por el ecosistema de transferencias inter redes”, dijeron fuentes del sector.
Voceros de la red Link dijeron a este medio que su red funciona con normalidad.
Al momento de la publicación de esta nota, voceros de Prisma no habían respondido a las consultas de Infobae.
Minutos antes de las 14,10, dos bancos afectados comunicaron a sus empleados que los servicios estaban normalizados. Las primeras demoras habían sido reportadas apenas pasadas las 12 del mediodía, por lo que los problemas duraron en torno a dos horas.
Problemas en la Bolsa
La de este lunes fue una mañana complicada para los sistemas del sector financiero argentino. A la par de las intermitencias en la red bancaria, los sistemas de Bolsas y Mercados Argentinos (Byma) también empezaron la semana con el pie izquierdo.
En las primeras horas de operaciones de la Bolsa porteña, los invesores reportaron que no podían ver los datos de cotizaciones del mercado local. También se informaron problemas para concretar operaciones.
Pasadas las 13, Byma informó el reestablecimiento de sus sistemas.
“Se informa a los clientes que los datos provenientes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se encuentran actualizados tras una apertura demorada por problemas técnicos. Los valores de los índices permanecen en revisión”, informó la empresa que controla la Bolsa.
Colapsaron los home banking y se dispararon los memes (lv12.com.ar)