"Tenemos un número importante de pacientes en la consulta ambulatoria, casi un 70% gastroenteritis y el resto por fiebre. Estos síntomas entran en lo que nosotros denominados golpe de calor", contó.
La doctora enumeró algunos de esos síntomas: diarrea, vómitos, fiebre, en niños más grandes cefalea, malestar general, bebés pequeños tendencias al sueño o irritabilidad.
"Nosotros apuntamos a la prevención. No exponerse de manera directa al sol. Y si salimos proteger al niño con ropa clara, holgada, protector solar, gorro y mucho líquido, agua es lo más importante", aconsejó.
Picadura de alacranes
Por otra parte la profesional señaló que con el calor aparecen casos de picaduras de alacranes. Hay tres tipos leve moderado y severo. "Se vieron casos leves y moderados, solo dos de severos", dijo.
Cuando es leve explicó que se hace un control ambulatorio durante seis horas para ver los parámetros que pueden verse alterados por la picadura del alacrán.
"Ante un caso de dengue se cubre inmediatamente la zona"