Si alguien no entiende de lo que estamos hablando, debe ser porque nunca ha buceado. El siete de septiembre se celebra el Día del Buzo, una fecha que nos sirve de excusa para homenajear a quienes han descubierto un nuevo mundo bajo el agua. Que además de su entretención, han sido los transmisores de toda la información que se esconde en ríos, lagos y mares del mundo entero.
El buceo es una práctica que puede cambiar la vida de quien lo practica, un deporte que en los últimos años ha ganado más adeptos, quienes han descubierto que más allá de un hobbie, el buceo es un estilo de vida. Hace algunos años, los equipos para llevar a cabo esta práctica eran demasiados costosos y no era sencillo acceder a cursos y certificaciones para hacerse a la mar. Hoy día, con el incremento de los centros de buceo, más personas han encontrado una alternativa distinta a los tradicionales deportes que estamos acostumbrados a practicar.
Hace algunos años, los equipos para llevar a cabo esta práctica eran demasiados costosos y no era sencillo acceder a cursos y certificaciones para hacerse a la mar. Hoy día, con el incremento de los centros de buceo, más personas han encontrado una alternativa distinta a los tradicionales deportes que estamos acostumbrados a practicar. Jornada mundial de limpieza Parte de la responsabilidad que tiene cualquier buzo es cuidar el patrimonio que deleita sus ojos en cada inmersión. Además de preservar, los buzos han cumplido un papel muy importante para la salud de los mares. Cada año, el tercer sábado de septiembre, miles de personas alrededor del mundo se sumergen para hacer recolección de basuras en más de 100 países. El objetivo de la jornada es generar reportes sobre la cantidad de basura que se encuentre en las diferentes playas y mares del mundo, la cifra pretende generar acciones, enfocadas en la disminución de residuos que son arrojados a diario en el mar.
La jornada también es una invitación a que cada inmersión se convierta en un aporte a la salud de los mares, al recoger los desechos que se encuentren buceando en cualquier fecha del año. Esta labor recuerda la responsabilidad que tiene cada buzo de perfeccionar su técnica para no agredir el medio ambiente marino. Agenda del Mar rescata esta labor y se une al compromiso que tiene cada buzo con el medio ambiente que disfruta
Fuente: medio ambiente