Próximos al 18 de agosto, día en el que se celebra la prevención de incendios forestales. LV12 Radio Independencia se comunicó con José Rinaldi, presidente de la Federación 3 de junio de los Bomberos Voluntarios de Tucumán para conocer las consecuencias de los incendios forestales y cómo podemos prevenirlos.
“Parece increíble, en el momento de estos incendios forestales se destruye mucho equipo porque las manguera pasan por el fuego, las gomas de la autobomba que tienen que meterse a los cañaverales o meterse al monte, a nosotros nos acarrea muchos problemas económicos”.
Con indignación comentó que la mano del hombre está comprometida en un 99,9% en los inicios de los incendios forestales por la quema de caña, por limpiar su campo y por renovarlo “los chicos también tienen que respirar humo, ese fuego se apaga a la par, vos tenés que andar con la mochila echando agüita. En el trabajo es muy cansador, para el colmo es evitable”.
Para prevenir incendios, el bombero dijo que debemos tomarnos un momento para dejar las cosas en condiciones “si estuvimos tres horas comiendo el asado, esperemos cinco minutos, tiremos agua y dejemos las cosas en condiciones, como estaban”.
También manifestó que los incendios conllevan un gran sacrificio por parte de los bomberos, ya que al salir con destino a los cañaverales descuidan su jurisdicción, proporcionando así no sólo mucho tiempo de trabajo sino también un gran presupuesto económico.
Con el objetivo de generar consciencia y evitar éstas catástrofes que dañan el medio ambiente y muchas veces la vida de personas y animales, los bomberos voluntarios visitarán medios televisivos y gráficos para pedir colaboración a los ciudadanos denunciando a la persona que ha prendido fuego o ha cometido “actos inescrupulosos”. “La verdad que queremos trabajar en la concientización porque la gente no toma conciencia de lo que sufrimos los bomberos en este tipo de accidentes forestales” dijo Rinaldi.
Se mostrarán fotografías para que “las personas vean que no es que nos victimicemos sino que son cosas reales”, concluyó.