El gobierno de India le propuso a Argentina un revolucionario sistema de pago digital. Se trata de una plataforma que pretende tener aval del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que apunta a blanquear la economía informal y reducir la pobreza.
En este contexto, LV12 Radio Independencia dialogó con el embajador de Argentina en India, Hugo Gobbi, quien habló sobre el tema: "India ha avanzado muchísimo en el tema de la digitalización de los pagos y ha generado un sistema público que facilita todas las transacciones y ha sido sumamente exitosa por su simpleza, por su uso y porque está muy bien diseñado para evitar todo tipo de fraudes y de operaciones ilícitas. Entonces, el sistema ha sido muy exitoso para ayudar a la bancarización de toda la población del país".
El embajador informó que este sistema tuvo un gran impacto y ha facilitado "todo el sistema de transmisión de subsidios desde el Gobierno a las cuentas de los ciudadanos", así también como transparencia en la reducción de evasión fiscal debido a la "instrumentalización del sistema".
Además, esta digitalización que es pública y creada por el Estado, indica Gobbi, es de fácil acceso, evita el mal uso y el fraude e incluso ha logrado llevar la "bancarización" al grueso de la población.
De esta forma, señaló que India presentó este novedoso sistema en el marco del G20 "para que sirva de modelo de cooperación" y brinde la posibilidad de generar un "sistema similar en otras partes del mundo". Tal como ya lo han hecho, "algunos países de las fronteras de India".
Sobre la propuesta, dijo que el Gobierno argentino "ha analizado el tema" de la mano del presidente del Banco Central, quien inclusive ha "señalado algunas de las cosas que hacemos en la Argentina que generaron interés en India".
Sin embargo, especificó que para la aplicación de dicho sistema hay que tener en cuenta no solo las características de cada país sino también las implicancias que tendría cambiar el sistema avanzado de bancarización que nuestro país posee, pero aún así, "es una conversación que está en curso", explicó.
El ingreso de Argentina a los BRICS: el rol de India
Sobre el ingreso de Argentina a los BRICS el pasado 24 de agosto, Gobbi aclaró que India fue "de los principales promotores de su ingreso al bloque".
El embajador informó que 23 candidatos hicieron una presentación formal de la solicitud para el ingreso y otros 40 países "se habían acercado mostrando interés sin formalizar".
También ratificó el papel fundamental de Brasil en el ingreso de Argentina: " Brasil dijo, 'si entran otros países tiene que entrar alguien de América Latina y si entra alguien de América Latina, tiene ser Argentina que es mi socio estratégico'.
https://www.lv12.com.ar/dolar/el-gobierno-reglamentara-hoy-el-dolar-vaca-muerta-n146569