ECONOMIA | Industria | Milei |

Desregulaciones: ¿Afecta o beneficia a la industria de la destilería?

Matías Hallu, maestro destilador, habló con LV12 sobre el impacto que tuvo la industria de la destilería las desregulaciones en el gobierno de Javier Milei.

Matías Hallu, maestro destilador y docente de la Universidad Tecnológica Nacional, dialogó con LV12 sobre el impacto que tiene en el mercado las desregulaciones impuestas por el gobierno de Javier Milei.

En el inicio de la charla comentó que las ventas del gin aumentaron durante el último año alrededor de 81%.

Sin embargo, no todas son buenas en el sector ya que "el aumento del costo en nuestro sector ha sido galopante, lo vemos en la botella y las materias primas, el alcohol el lunes aumentó un 10% y venimos con aumentos cada dos o tres semanas, los botánicos en su gran mayoría es exportado entonces está atado al dólar oficial".

Además, indicó que"la devaluación impactó mucho en los precios y lo venimos sufriendo todos los rubros".

Embed - Matías Hallu

Posteriormente Matías Hallu se refirió a la desregulación en importaciones: "La flexibilización de las importaciones ayuda. Para el mercado no es saludable tener pocos competidores, hoy nos pasa con el alcohol".

En ese sentido desarrolló: "Hoy tenemos la posibilidad de importar botellas y esto se abre a nuevos jugadores y se pueden conseguir diferentes modelos de botellas, hoy uno va a una vinoteca y hay mira diez marcas de gin pero hay pocos modelos de botellas".

"En el largo plazo esto termina siendo positivo porque vamos a tener reglas más claras y precios más competitivos", consideró el maestro destilador.

Por último, lamento la gran inflación que padece el país y manifestó que "hoy estamos en la ley de la selva, todos aumentan de manera desmedida, sin control y eso a uno lo perjudica en no poder ofrecer un precio claro".

"Esto impacta en nuestro volumen de venta y no depende de nosotros", cerró Matías Hallu.

Dejá tu comentario