En el marco de la inauguración de la 162° Asamblea del Consejo Federal de Turismo en el Hotel Sheraton de Tucumán, Silvina Batakis, titular del Banco de la Nación Argentina visita la provincia y anunció una línea de financiamiento turística de la entidad que preside.
Se trata de un convenio para una línea de financiamiento con tasa subsidiada destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas vinculadas al turismo que presenten proyectos de inversión estratégicos desde 100 millones de pesos hasta 1.600 millones de pesos.
Inflación: "No se resuelve en cinco minutos"
La exministra de Economía fue consultada por la prensa respecto al índice de inflación durante el mes de febrero que dio conocer ayer el Indec. "Es un índice alto, tenemos que tener en cuenta que Argentina, entra en esta situación que nos trae la guerra, la pandemia, y de la situación que se está viviendo a nivel bancario en los Estados Unidos que es un tema gravitante que puede tener impacto. Desde el Gobierno nacional se está trabajando fuertemente, pero no es un tema que se resuelve en cinco minutos como quisieron instalar en la gestión anterior", analizó.
"Nosotros estamos trabajando para poder contener estos precios, somos conscientes de que la situación es grave y que afecta a toda la población argentina algunos sectores que son los más vulnerables los afecta muchísimo más. El tema alimentos para nosotros es una gran preocupación, pero se está trabajando para poder reducirlo", agregó la funcionaria nacional.
Cuando le preguntaron si en los próximos meses iba a registrase un descenso en los índices de inflación, Batakis dijo: "nosotros creemos que sí, no podemos abandonar la meta de inflación que nos hemos puesto como Gobierno nacional porque eso sería bajar los brazos y no lo vamos a hacer".
Canje de la deuda
Batakis consideró exitoso el canje de deuda en pesos con un 65% de adhesión. "Lo que hace ese canje es despejar de incertidumbres los meses venideros, así que en ese sentido hay que felicitar al ministerio de Economía por lo que fue la rápida respuesta que tuvieron de todos los sectores. Da más certidumbre en el camino", expresó.
Emisión monetaria
"Estamos en la emisión monetaria más baja de la historia de Argentina y ahí también desmitificar un poco el tema de la emisión monetaria respecto de la inflación, por supuesto es una variable más, pero recordemos que la emisión más baja de dinero desde el 2004 hasta la fecha fue en el año 2019 y tuvimos una inflación del 54%", manifestó.
Inflación reprimida: el peligro de los precios controlados (lv12.com.ar)