TECNO | inteligencia artificial | trabajo | IDEA

Inteligencia Artificial: "Tenemos que pensar cómo integrarla en nuestro trabajo"

Ignacio Schuttemberger, cofundador de Wais, habló en LV12 del estudio que señala que 9 de cada 10 profesionales usa la Inteligencia Artificial en su trabajo.

En un contexto de rápida adopción tecnológica, el 88% de los profesionales que se desempeñan en empresas en Argentina utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus tareas cotidianas. Así lo indicó el relevamiento “Decime que usás IA sin decirme que usás IA”, elaborado por IDEA a partir de una encuesta online semi-estructurada entre 392 trabajadores de organizaciones grandes, medianas y multinacionales.

En este marco LV12 Radio Independencia se contactó con Ignacio Schuttemberger, cofundador de Wais, para hablar sobre los resultados de dicho relevamiento.

"La tecnología siempre va mucho más rápido que el tiempo que lleva a las personas adoptarlas, entonces ahí siempre hay una diferencia importante que hay que tratar de nivelar y bajar un poco esa brecha", comentó.

Siguiendo esta línea, aclaró que para el uso de la inteligencia artificial tiene que haber un proceso de capacitación y en ese sentido, el rol de las empresas es fundamental: "Siempre habrá esa brecha y yo creo que es una responsabilidad compartida de formarse en cómo uno empieza a comunicarse con la Inteligencia artificial y es responsabilidad de las organizaciones, de las instituciones educativas y e incluso del Gobierno de poder trabajar en conjunto y brindar estas herramientas de formación porque la verdad es algo que viene a atravesar a todos".

Y continuó: "Siempre habrá cuestiones como somos personas que tardamos en adoptar las tecnologías y además las instituciones que se tardan en brindar una currícula. Entonces, yo creo que es algo que tenemos que trabajar en conjunto todos y tratar de reducir eso, ya sea con formaciones educativas propias de la empresa o tratando de divulgar".

image.png
Inteligencia Artificial: 9 de cada 10 profesionales la usan en su trabajo y la principal deuda de las empresas es la formación. Foto: Telefónica

Inteligencia Artificial: 9 de cada 10 profesionales la usan en su trabajo y la principal deuda de las empresas es la formación. Foto: Telefónica

"Creo que es muy importante tener la capacidad de evaluar las respuestas que nos brinda la IA y siempre mi recomendación es tratar de volver a los fundamentos. Los fundamentos de la IA siempre son las estadísticas y las probabilidades y eso aunque suene menos atractiva, en definitiva es lo que nos permite a nosotros poder juzgar esa respuesta y determinar si hay un sesgo en la respuesta, poder identificar qué es lo verdadero y lo falso, poder explicar correlaciones y causalidades", añadió.

Embed - Ignacio Schuttemberger

Hoy hablamos de la Inteligencia Artificial, pero también estamos hablando que la IA se nutre mucho de datos, entonces también es importante aprender a interpretar los datos, juzgarlos y hacerse muchas preguntas. Hoy hablamos de la Inteligencia Artificial, pero también estamos hablando que la IA se nutre mucho de datos, entonces también es importante aprender a interpretar los datos, juzgarlos y hacerse muchas preguntas.

Para finalizar se refirió al temor de que la Inteligencia Artificial termine con algunos puestos de trabajo: "La realidad es que esto viene a cambiar todo y tenemos que pensar cómo integrarla en nuestro trabajo y que nos potencia. Yo creo que es muy importante comenzar a capacitarse porque va a reemplazar a ciertas personas, pero sobre todo, a personas que no sepan utilizarla y ahí es donde entra la responsabilidad de cada uno de empezar a utilizarla".

Dejá tu comentario