LOCALES | intervención | Alberdi |

"Junto con la intervención va la convocatoria a elecciones"

María Gilda Pedicone de Valls, Fiscal de Estado, explicó las cuestiones legales en el marco de la intervención del municipio de Juan B. Alberdi.

"Aquí lo que se ha puesto en evaluación es la enorme decisión de intervenir un municipio (Alberdi) que tiene sus autoridades elegidas por el voto popular pero que en el último tiempo ha mostrado algunos déficit que han generado preocupación, que la Justicia deberá evaluar, pero que políticamente se consideró que no debía haber un silencio por parte del Poder Ejecutivo, ahora acompañado por el Legislativo", explicó este lunes, la Dra. María Gilda Pedicone de Valls, Fiscal de Estado.

La funcionaria explicó que "la figura que la Constitución prevé para estos casos es la intervención. La ley orgánica de municipalidades complementa y autoriza la intervención a los dos poderes a través de un DNU, en caso de gravedad como el actual y solo necesita y pide la convalidación del Poder Legislativo".

Elecciones en Alberdi

En cuanto a la fecha de las posibles elecciones en Alberdi, probablemente sean en octubre, el mismo día que son las legislativas nacionales. "El gobernador, los ámbitos técnicos y políticos del gabinete, decidirán. De hecho la Constitución permite la simultaneidad entre la elección a diputados nacionales y las locales para intendente y concejo deliberante", dijo la Fiscal de Estado.

Sobre los plazos, detalló: "Junto con la intervención va la convocatoria a elecciones. Ese plazo está en la Constitución máximo 180 días pero a su vez la ley de municipalidades establecen dos plazos: 30 días a partir de hoy para hacer la convocatoria y hasta 120 días para hacer efectivamente la elección".

En conclusión, Pedicone de Valls dijo que "es una decisión que será evaluada por los órganos competentes y el gobernador".

Dejá tu comentario