En una escala del 0 al 5, el Índice de Confianza del Gobierno se ubicó en 2,34 puntos en el sexto mes del año y tuvo un nivel inferior al 2,45 en mayo. El trabajo fue realizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, en base a una encuesta de la consultora Poliarquía.
"Con este descenso, el ICG de junio vuelve prácticamente al mismo nivel que tuvo en abril de 2025, mes que marcó el punto más bajo de la tendencia declinante que comenzó en diciembre de 2024 y que se revirtió parcialmente el mes pasado", expone el documento.
En los 19 meses de gestión de La Libertad Avanza, tuvo dos muestras peores: 2,33 en abril de este año y 2,16 en septiembre de 2024. Más allá de estos dos momentos, desde el establecimiento aseguraron que la media "se mantiene estable", cercana a los 2,5.
La comparación con Mauricio Macri y Alberto Fernández
El análisis de la Escuela de Gobierno indicó que hay una estabilidad en la mirada de la sociedad sobre la gestión de Milei. En comparación directa con sus antecesores, está por encima del promedio de los primeros 18 meses de Mauricio Macri (2015-2019) y Alberto Fernández (2019-2023): 2,6% arriba del representante del PRO y 37,1% del dirigente peronista.
FUENTE: C5N