La Ley de Identidad de Género (26.743), modificada en febrero por decreto, establece que todos los mayores de 18 años pueden acceder a tratamientos integrales hormonales y/o intervenciones quirúrgicas para adecuar su cuerpo -incluida su genitalidad- a su identidad de género autopercibida, sin autorización judicial o administrativa necesaria.
Fabio Bastide, pediatra especialista en adolescencias, aseguró en LV12 que han tomado "mal" esta modificación. "Va en contra del código civil que tenemos en Argentina, el cual habla que una persona a partir de los 13 puede decidir sobre un tratamiento médico que no afecte su vida. Una adecuación hormonal no pone en riesgo la vida del paciente y este decreto lo impide".
El Dr. indicó que el tratamiento hormonal no tiene un efecto adverso "con el adecuado control de salud para hacer un seguimiento. No tendría ningún inconveniente".
El miedo por llegar a la clandestinidad
"Esos cuatro años se necesita tener un buen equipo de salud mental (en FUSA lo tenemos) para contenerlos y manejar la ansiedad. Con este decreto la gente puede ir a la clandestinidad y ahí si vamos a tener los riesgos de salud que no queremos", advirtió el profesional.
¿Cómo trabaja Casa FUSA?
En marzo del 2023, Casa Fusa cumplió un año de plantar bandera en la capital santafesina. La experiencia, que tiene una larga trayectoria en Buenos Aires, también se replicó en otros tres nuevos puntos del país además de Santa Fe, que ahora ya cuentan con los servicios de salud que brinda la institución. El accionar de Casa Fusa está enfocado en el acceso de jóvenes y adolescentes a la salud integral con perspectiva de género, diversidad sexual y cultural, y discapacidad.
El director médico de Casa Fusa, indicó que este lugar "es una asociación civil de muchos años de trabajo, sobre todo con las minorías y en pos de la defensa de los derechos de las personas. Como base de FUSA, queremos brindarle a toda la población, sobre todo a los sectores menos visibilizados el adecuado acompañamiento".
En Instagram: @CasaFUSA
"Somos un conjunto de profesionales que trabajamos en interdisciplina para lograr una calidad de vida ideal para estos pacientes", cerró.