Según se desprende de una publicación del sitio especializado en finanzas CoinDesk, "el cocreador del token Libra afirmó haberle pagado a la hermana del presidente argentino Milei".
El medio también señala que el asesor norteamericano "se jactó en mensajes de texto de haber comprado influencia sobre el presidente argentino. "Davis dijo en diciembre que podía enviar dinero a la poderosa hermana de Milei 'y él hace lo que yo quiero'", informó.
De comprobarse las afirmaciones de Davis, el escándalo ingresaría en una nueva dimensión. La denuncia no solo incorporaría a la hermana del presidente al libragate, también añadiría el tráfico de influencias y demostraría que el presidente argentino estaba al tanto de la situación meses antes del escandaloso lanzamiento y caída posterior del memecoin.
Desde CoinDesk afirman que en una serie de mensajes chequeados por el propio medio, Davis señaló que podía "controlar" a Milei debido a los pagos que había estado haciendo a Karina Milei, una figura poderosa en el gobierno de Milei, sin mencionar a la hermana del presidente.
"Yo controlo a ese negro", afirmó Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre, y agregó: "Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero".
CoinDesk señala que intentó comunicarse con la oficina de la secretaria general de la Presidencia pero no hubo respuesta. Por su parte, Davis tampoco respondió a los múltiples intentos del medio por comunicarse.
La denuncia de Davis reviste de mayor gravedad a un escándalo que ya era gigante. De sus mensajes, se desprende que la posibilidad de que el presidente argentino promocionara emprendimientos en las redes formaba parte de una serie de negociaciones con el círculo íntimo del Gobierno.
Dos meses después de los mensajes de Davis, Milei impulsó el ascenso de $LIBRA desde su cuenta personal.
FUENTE: MDZ