Embed - Dra Carolina Vargas Aignasse
"Ha sido un periodo legislativo muy intenso. El vicegobernador Miguel Acevedo, ha marcado una impronta de trabajo no solamente puertas adentro sino también que el legislador esté en el territorio escuchando las necesidades de la gente en los diferentes sectores y esto se ha plasmado en el recinto. Por un lado por iniciativa de los propios legisladores y la presidencia, y por otro con el acompañamiento de la legislatura hacia todas las herramientas e instrumentos ha enviado, necesarios para la gestión de Gobierno", destacó.
En este sentido, "hemos tenido muchas sesiones con un ritmo importante durante todo el año, entonces el balance de la Legislatura es muy positivo".
Discusión parlamentaria
Vargas Aignasse habló de una "mayoría bastante marcada" en cuanto al oficialismo, algo que puede dar a pensar que las decisiones se toman solamente desde esta perspectiva. "Esto no es lo que muestra el funcionamiento de la cámara porque hay muchísimo diálogo, prima el consenso y se escucha mucho la opinión de la oposición".
"El vicegobernador está acostumbrado a hacer uso de la escucha, la valoración y de la reflexión. Esto prima en el trabajo parlamentario en las comisiones y en la reunión de labor parlamentaria, donde hubo muchísimas iniciativas presentadas por la oposición que han sido tratadas en el recinto", sostuvo.
En consecuencia, "en la legislatura se escuchan todas las voces y las decisiones son tomadas desde el consenso".
El trabajo del año y los proyectos que se vienen en el 2025
Este 2024, la legisladora hizo mucho hincapié en herramientas judiciales. "Son cuestiones que tienen que ver con mejorar nuestras posibilidades tanto investigativas desde el Poder Judicial como herramientas también para la Policía como un auxiliar de la Justicia".
"Hemos logrado sancionar este año técnicas especiales de investigación, el agente revelador, el agente informante y la denuncia anónima, algo que no existía en Tucumán. Uno de los último proyectos que he presentado está vinculado a la Justicia que tiene que ver con herramientas especiales de investigación, donde vamos a profundizar mucho en esa línea", adelantó.
Economía del Conocimiento
En la última sesión del año fue sancionado en el recinto por los Legisladores el dictamen de la Comisión de Ciencia y Tecnología, que modifica la ley N°9629 de promoción de la Economía del Conocimiento. "La legislatura está trabajando junto a diferentes sectores productivos y desde el IDEP. Esta ley solo había beneficiado al Software en la provincia y ahora hemos incorporado los beneficios fiscales e impositivos para otras actividades como el sector audiovisual, videojuegos y deferentes actividades que están en la ley nacional pero no estaban en la provincial".
Inteligencia Artificial en la Legislatura
La Dra. preside la Comisión de Digesto Jurídico, la cual trabaja en la modernización parlamentaria. "Es palmario, todos lo podemos ver que van surgiendo herramientas tecnológicas y a nuestra vida cotidiana la tecnología se ha ido incorporando como un uso diario".
Entonces, "con esta elaboración y consolidación del Digesto Jurídico que en junio del año que viene, no solamente los operadores judiciales, sino cualquier ciudadano, va a poder tener acceso a las 4.500 leyes que van a quedar. Hoy tenemos numeradas más de 9.000 pero no todas están operativas".
La actualización del Digesto Jurídico, una iniciativa que pretende simplificar el acceso, comprensión y conocimiento de los derechos y obligaciones de los ciudadanos, para promover la transparencia, participación y fortalecimiento de la seguridad jurídica en la región.
Agradecimientos y deseos para el año nuevo
"Quiero agradecer LV12 por el trabajo que ha hecho durante este año para difundir todas las cosas que se hacen en la provincia y brindarle un servicio a la gente en todos los lugares con un equipo de excelencia. Les deseo a cada uno de ustedes, profesional y personalmente que venga un año con mucha salud y trabajo", concluyó la legisladora Carolina Vargas Aignasse.