Sin un acuerdo en el Congreso Nacional para sancionar una nueva norma, el presidente Alberto Fernández tiene tomada la decisión de prorrogar por 90 días, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la vigencia de Ley de Promoción de los Biocombustibles.
La situación apremia porque el 12 de mayo próximo vence la actual ley de Biocombustibles, que beneficia la producción de los combustibles alternativos. El kirchnerismo tenía planificado sacar este martes un dictamen favorable del proyecto que impulsa Máximo Kirchner.
Sin embargo, como no hay acuerdo con la oposición para sesionar con un nuevo protocolo en esta etapa de la pandemia, la Cámara Baja estará paralizada esta semana. Vale recordar que fueron dos las convocatorias del Frente de Todos que debieron abortarse: una para el viernes pasado, y otra para este martes.
En este escenario, en las últimas horas hubo gestiones en el oficialismo para que un decreto presidencial estire el plazo de vigencia hasta el 12 de agosto.
Una fuente del Gobierno nacional, y otra desde el entorno del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmaron que el decreto presidencial evitará la caída del régimen de promoción de los biocombustibles.
Veinte días atrás, en una reunión que mantuvo con el Presidente de la Nación, el senador Carlos Caserio (PJ-Córdoba) le había sugerido un DNU para prorrogar la vigencia de la ley ante la falta de un acuerdo político en el Congreso.
Hay que recordar que el 30 de octubre pasado, el Senado le dio media sanción por “unanimidad” a una prórroga por cuatro años de la ley 26.093, que había sido impulsada por Néstor Kirchner, en el año 2006.
El proyecto que llegó de la Cámara Alta sorpresivamente fue frenado en el Diputados por Máximo Kirchner. El hijo de la vicepresidenta y titular del bloque del Frente de Todos propone una nueva norma, que es rechazada por la oposición, el schiarettismo y buena parte del sector productivo.
El kirchnerismo había avanzado en sacar un dictamen de comisión este martes, para tratar el proyecto mañana en el recinto.
En el Frente de Todos decían que tenían los 129 votos para darle media sanción a la nueva ley.
De todas maneras, la falta de acuerdo por un protocolo para sesionar frenó las intenciones de los K.
Máximo Kirchner venía trabajando contrarreloj para poder conseguir la media sanción en Diputados esta semana.