Una estudiante de Comunicación creó una propuesta llamada “Cadena de Libros”, una iniciativa que conecta a lectores anónimos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y otras provincias de la Argentina, con el principal objetivo de compartir ejemplares a cada uno de los integrantes del circuito.
LV12 Radio Independencia habló con la bookinfluencer Luciana Gallo, creadora de esta la cadena: “Yo tengo mis redes sociales donde comparto reseñas de libros, lecturas y demás y, en principio, mi idea era hacerle llegar a todas las personas que se vinculaban conmigo a través de las redes sociales un regalo y sabía que era físicamente imposible hacerle llegar a todos un presente y dije 'quizás no lo tengo que hacer yo, sino que lo podemos hacer en comunidad, colaborativamente'. Entonces, así me surgió la idea de Cadena de Libros”.
Fue con un formulario que empezó la propuesta, en el cual las personas se inscribieron. La ubicación de los lectores fue importante, ya que las cadenas se fueron armando en base a la ubicación de cada uno de estos. De esta manera, una vez inscriptos, fueron recibiendo un mensaje en su correo con el nombre de la persona a la cual se le debía hacer un regalo, un libro usado o nuevo.
La iniciativa llegó tan lejos que las librerías empezaron a sumarse para proporcionarles descuentos y recomendaciones a los participantes de la cadena. Incluso, cuenta Luciana, que ya piensa en realizar dos ediciones más: “Ya me estuvieron hablando personas de todo el país y se quieren sumar”.
¿Qué hace un "bookinfluencer"?
El término la empezó a caracterizar cuando en redes sociales comenzó a subir reseñas de libros en imágenes. Más tarde los videos empezaron a formar parte de las estrategias para llegar a más los lectores.
Es así que Luciana Gallo sostiene que para ella un bookinfluencer, hace lo que ella, promover la lectura y la escritura a través no sólo de sus reseñas, sino también de “Cadena de Libros” y “Contrabando de Poemas”, una sección en su Instagram, donde a través de sus historias, les hace preguntas a sus seguidores y a quienes contestan, le dedica un poema o un fragmento de un texto.