Todo comenzó el lunes por la mañana cuando se supo de su ausencia a la Convencional Constituyente de Santa Fe y al ser encontrada inconsciente en su domicilio fue trasladada urgente al nosocomio, donde se constató el grave episodio sufrido.
El martes 15 , el director del hospital Cullén, Dr Bruno Marioni explicó que “la lesión tiene un foco motor, que significa que la mitad izquierda del cuerpo la tenga paralizada”, y descartó que el ACV tuviese que ver con su carrera como boxeadora".
Al día siguiente, miércoles 16, Alejandra “Locomotora” Oliveras era operada de urgencia con objetivo de bajarle la inflamación en el cerebro. La seis veces campeona del mundo de boxeo había sufrido un ACV isquémico con foco motor en el lado izquierdo de su cuerpo.
"Salió con éxito de la operación de esta mañana pero sigue en estado crítico" informaba el médico Bruno Moroni.
Ayer, jueves 17; Oliveras seguía en estado crítico luego de la operación de urgencia a la que debió ser sometida por lo que el Dr. Marioni detalló en diálogo con la prensa que “se encuentra estable clínicamente, con un pronóstico reservado en estado crítico”, y advirtió: “En estas primeras 24 horas es trascendental la estabilidad clínica, el control y el monitoreo neurológico que se está haciendo permanentemente”.
Con respecto a la cirugía de craneotomía a la que debió ser sometida Oliveras, Moroni explicó: “Fue para que la hipertensión no comprometa otras partes del cerebro”.
“Se tuvo que hacer la práctica quirúrgica que significó un cambio en lo que se venía haciendo. Se va controlando con todos los recursos disponibles y médicos de salud”, concluyó.
Con el correr de las horas del jueves, se supo que Locomotora había desmejorado después de la cirugía y su médico observó: “Ella aparentemente había mejorado y estaba evolucionando bien, pero no quita que la evolución pueda pegar un giro como el que pegó, su organismo reaccionó ante la falta de oxígeno en una zona del cerebro”, lo que generó una “inflamación que comenzó a comprometer áreas sensibles”.
"Hay que esperar a ver cómo responde el cerebro a los cambios de presión, de pasar de estar comprimido a descomprimirse. Pero, ella está monitorizada las 24 horas con un control constante y está sedada para que esté en asistencia respiratoria mecánica y ese cerebro quede relajado", expresó.
NUEVO PARTE MÉDICO DE HOY VIERNES
Bruno Moroni, director del Hospital Cullen de Santa Fe, detalló que la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras sigue en “estado crítico y el pronóstico es reservado”.
A su vez, explicó que “ella sigue con una inconsciencia controlada médicamente que es fundamental para la proteción de su función neurológica… Lo importante en este momento es mantener la estabilidad”.
Hoy, Ariel Sclafani, amigo de Oliveras y convencional constituyente de Santa Fe, se lamentó porque “no la tiene fácil nuestra querida amiga”. “ La tiene complicada, es una situación que nadie esperaba y fue un cimbronazo para todos”