La medida responde a la creciente demanda de atención en salud mental registrada en la provincia. “Hoy nos reunimos con el equipo de Telepsicología y nuevos profesionales que se incorporan al dispositivo. Queremos reforzar esta herramienta que forma parte de nuestro Hospital Virtual, porque da respuestas rápidas y eficientes a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional. Nuestra meta es una mejor calidad de vida, y eso incluye también la salud mental”, expresó Medina Ruiz.
El servicio, que ya funciona con éxito desde su implementación, se adapta ahora a las necesidades actuales, extendiendo su disponibilidad de manera ininterrumpida. Quienes lo necesiten podrán comunicarse desde cualquier punto de la provincia llamando al 0800-122-1555, sin importar la hora o el día.
Por su parte, Gómez destacó el respaldo del ministro y explicó que esta ampliación fue posible gracias a una reorganización del equipo de psicólogos del programa: “Tuvimos un incremento significativo de consultas por ansiedad, angustia, depresión, ideación suicida en adolescentes y consumo problemático. El ministro entendió la urgencia y tomó la decisión de ampliar la atención a 24 horas. Hoy estamos preparados para brindar contención a toda persona que lo necesite”.
El dispositivo está pensado para llegar especialmente a quienes tienen dificultades de acceso al sistema tradicional de salud, como personas que viven en zonas alejadas o que no pueden trasladarse a un centro médico. “Este es un dispositivo inclusivo y humano. Estamos trabajando para que nadie quede afuera”, concluyó Gómez.
Con esta acción, el Ministerio de Salud Pública reafirma su liderazgo en políticas sanitarias innovadoras y accesibles, priorizando el bienestar integral de la población y fortaleciendo una red de salud pública que no descansa.