El jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, están en la provincia y, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, encabezan firmas de acuerdos para la construcción de 15 patios cubiertos; la puesta en marcha de la Secundaria Profesional y la donación de un terreno para la construcción del IES Burruyacú, entre otras actividades.
"Tras la invasión de Rusia a Ucrania se han producido alteraciones en los términos de referencia de muchos valores internacionales y en ese sentido Argentina, viene transitando un camino para estabilizar su macroeconomía dando pasos importantes. Primero fue llegar a un acuerdo con los acreedores externos privados con una deuda de más de 100.000 millones de dólares y posteriormente se siguió trabajando, en ese caso con el FMI, que con mucho esfuerzo se llegó a un acuerdo por más de 40.000 millones de dólares", dijo Juan Manzur, haciendo referencia a la situación económica en el país.
Siguiendo esta línea, sostuvo: "La economía creció a valores muy importantes superando el 10 % de su PBI, se han exportado bienes y servicios por más de 78.000 millones de dólares el año pasado y eso hizo que el indicador central como es la desocupación descendiera, en el orden del 7%. Pero también hay que decir que tenemos en la Argentina niveles de pobreza inaceptables, entonces cuando uno habla de la inflación que se ha generado a nivel global, vemos a países de economía de primer mundo con cifras alarmantes".
"Esto no se va a resolver de un día para el otro, estabilizar la macroeconomía llevará un proceso".