LOCALES | maratón | lectura | Tucumán

Tucumán fue sede de la 23ª Maratón Nacional de Lectura

La Maratón de Lectura se enmarca en el Mes de la Alfabetización, y dentro del Plan Provincial de Alfabetización impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo y la ministra Susana Montaldo.

En las instalaciones de la Escuela Soberanía Nacional de Capital, al igual que en diversas instituciones de la provincia, se realizó la 23º Maratón de Lectura bajo el lema “Desde el Lobo Feroz a Lord Voldemort. El año de los antagonistas” articulada entre el Ministerio de Educación de Tucumán y la Fundación Leer.

Estuvieron presentes la ministra de Educación, Susana Montaldo; la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; el director de Educación Primaria, Carlos Díaz; el Referente Jurisdiccional del Plan de Alfabetización, Franco Grignola; y la supervisora de zona, María Soraire.

image
Se realizó la 23º Maratón Nacional de Lectura en Tucumán. Foto: Gobierno de Tucumán

Se realizó la 23º Maratón Nacional de Lectura en Tucumán. Foto: Gobierno de Tucumán

La Maratón de Lectura se enmarca en el Mes de la Alfabetización, y dentro del Plan Provincial de Alfabetización impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo y la ministra de Educación, Susana Montaldo, centrada en garantizar el derecho a la alfabetización como uno de los pilares de la política educativa.

Al finalizar la actividad, Montaldo dijo: “La verdad que es una alegría ver cómo trabajan, al igual que tantas escuelas de la provincia, promoviendo la lectura en los chicos, ver aquí a la bibliotecaria, cómo los estimula, cómo tiene clasificados los libros y cómo orienta a los chicos del primer ciclo y del segundo ciclo; donde cada grado ha elegido un tema de las lecturas que más les ha gustado y los han representado. Han venido disfrazados y esto moviliza a toda la escuela, a la familia que los ayudan con los disfraces, así que muy contenta porque casualmente queremos fomentar la lectura porque nos parece la base para que ellos después tengan un pensamiento crítico y abrirlos a otros mundos.

image
Foto: Gobierno de Tucumán

Foto: Gobierno de Tucumán

Además, agregó “La lectura permite que el conocimiento circule y enriquezcamos nuestro mundo imaginario y nuestro mundo de información en tiempos de globalización donde es importante no solo la lectura digital, sino también la lectura con el libro papel porque nos permite una mayor concentración y poder tener otra manera de leer”.

A su turno, Claudia Fernández, directora de la institución, sostuvo: “La verdad que ha sido un honor recibir la jornada de maratón de lectura y que nos haya visitado nuestra ministra, junto a otras autoridades de nuestra provincia. Tenemos una matrícula aproximada de 550 alumnos entre dos turnos y todos han participado, han venido disfrazados, y han disfrutado de la jornada”.

image
Foto: Gobierno de Tucumán

Foto: Gobierno de Tucumán

Por último, María de los Ángeles Díaz de Gallardo, bibliotecaria de la institución, comentó: “Es un día hermoso, muy importante porque estamos celebrando la Maratón Nacional de Lectura, algo que hemos estado preparando y esperando con todos los chicos y las docentes de la institución. Estamos haciéndole honor a los grandes cuentos y este año es todo lo antológico, los malvados, las brujas, todos aquellos que siempre tuvieron el papel secundario y decíamos, ´Qué malo´, hoy, son protagonistas. Los chicos se han preparado mucho, tenemos grandes colecciones de libros tradicionales, estoy muy feliz con todo lo que está llegando del gobierno, y está hermoso para mí como bibliotecaria que siempre estén llegando materiales nuevos”.

FUENTE: Ministerio de Educación

Dejá tu comentario