"Haciendo comparaciones, los datos nos arrojan una caída interanual de 7 puntos y una caída acumulada de 12.9", informó Elio del Re.
Siguiendo esa línea agregó: "Estamos en una situación muy difícil de atravesar, hay sectores que están mejor y otros que están mucho peor. Vemos una contradicción muy fuerte en los primeros eslabones de la cadena".
Con respecto al comercio exterior indicó que "es un sector que exporta a más de 155 países, no a todos con la misma intensidad, pero muestra una gran diversidad. No fue un año demasiado bueno para el comercio exterior de la metalúrgica y tiene que ver con los costos que tenemos, estamos caros".
Asimismo se refirió a la desigualdad de competitividad: "Los productos chinos que se venden en el mundo no lo exportan las pymes, lo hace un país. Es difícil que se pueda competir contra una potencia como China, hay muchos de sus productos que están subvencionados y eso hace muy difícil la competencia".
Elio del Re entiende que se deben generar planes que estimulen el consumo y que estimulen a la inversión, siempre pensando en productos argentinos. "Tenemos que cuidar el trabajo, si no lo podemos hacer vamos a tener un serio problema", advirtió el presidente de ADIMRA.
Por ese motivo considera que "tenemos que equilibrar la cancha, tener la misma carga impositiva que tienen los países con los que competimos".
La actividad de las pymes descendió 3,7% anual en noviembre