NACIONALES | metalúrgica |

Industria metalúrgica: un 25% de empresas están paradas

José Luis Ammaturo, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), dialogó en LV12 sobre la actualidad del sector.

La UOM rubricó un acuerdo paritario con las cámaras empresarias de la actividad luego de varias semanas de negociación por un monto fijo de 30.000 pesos en 5 cuotas consecutivas. El gremio que conduce Antonio Caló selló un acuerdo hasta fin de año. En la actualidad, la industria metalúrgica tiene mayor actividad en comparación con los primeros días de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

09,20 - sergio gonzalez - José Luis Ammaturo.mp3

José Luis Ammaturo - Presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA)

José Luis Ammaturo, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), pasó por el aire de LV12 Radio Independencia para referirse a la actualidad del sector. "No salimos de las generales, en el cual después de estar parados sin actividad de alguna manera comenzamos en determinadas regiones a trabajar", comenzó diciendo.

"Hoy nos encontramos con una situación bastante comprometida. Muchas metalúrgicas en la zona del AMBA estuvieron paradas hasta hace muy poco. Por suerte, en distintos centros industriales como Tucumán, Mendoza o Córdoba habían empezado a trabajar antes. No obstante, registramos un 25% de industrias metalúrgicas práticamente paradas, con muy poca actividad", comentó.

Para poder salir de la situación en la que se encuentra la industria metalúrgica, Ammaturo indicó que "lo principal que necesitamos es que la situación se normalice y más que toda la industria, lo necesita toda la economía".

Sobre el crecimiento de casos de coronavirus en el sector, señaló: "En las últimas dos semanas se ha acelarado, especialmente en el AMBA y GBA. En algunas pymes contamos con uno o dos contagiados, pymes de 20 o 30 personas en su planilla de personal, realmente es preocupante". Y agregó: "Lo que sí notamos es que son externos. Contagios que se producen en encuentros familiares, por ejemplo".

"No hemos registrado contagios masivos en ninguna de las empresas", cerró.

Temas

Dejá tu comentario