Según publicó la periodista Liliana Franco en Ámbito, fuentes de Casa Rosada recordaron que La Libertad Avanza "nunca adhirió al Acuerdo de París" y admitieron que "está bajo estudio si Argentina continuará perteneciendo a diversos organismos", como la OMS.
Las críticas del Presidente a la burocracia estatal no son ninguna novedad. Organizaciones multilaterales como el Mercosur y la ONU también son destinatarias de esos dardos. En cuanto a la OMS, el propio Milei cuestionó en duros términos el manejo de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial.
Los aspectos económicos, legales y de conveniencia serán tenidos en cuenta por el Gobierno a la hora de definir si la Argentina seguirá siendo miembro o no de ciertos organismos internacionales, señalaron a Ámbito desde Balcarce 50.
image.png
Milei analiza imitar a Trump y abandonar la OMS y el Acuerdo de París.
Expectativa en Davos por lo que pueda llegar a anunciar Javier Milei
En su discurso del año pasado en Davos, Milei se refirió al capitalismo y las ideas liberales al plantear: "¿Cómo puede ser entonces que, desde la academia, los organismos internacionales, la política y la teoría económica se demonice un sistema económico que no sólo ha sacado de la pobreza más extrema al 90% de la población mundial, y lo hace cada vez más rápido, sino que además es justo y moralmente superior?".
A partir de la información surgida desde Casa Rosada, crece la expectativa sobre lo que el jefe de Estado pueda llegar a anunciar este jueves durante su discurso ante el Foro de Davos.
En su llegada a Suiza, brindó una entrevista a la agencia Bloomberg en la que reiteró que el Gobierno está "trabajando muy fuertemente en la posibilidad de abordar un tratado de libre comercio" con los Estados Unidos.
"También estamos trabajando puertas adentro del Mercosur para que no sea un impedimento para avanzar hacia el libre comercio", añadió el Presidente.
FUENTE: C5N