NACIONALES | Milei | gobernadores | Casa Rosada

Jaldo participó de la reunión del presidente Milei con gobernadores

El encuentro encabezado por el presidente Milei junto con su Gabinete, tuvo representación de 20 provincias. El Gobierno busca consensos para las reformas que impulsa.

El presidente Javier Milei se recibió en la Casa Rosada a un grupo de gobernadores entre ellos varios que hasta ahora venían siendo críticos del Gobierno, para discutir las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el Ejecutivo para la segunda etapa de su gestión tras las elecciones legislativas.

Embed - Osvaldo Jaldo participó de la reunión que encabezó el presidente Javier Milei con los gobernadores

No obstante, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados al encuentro que se desarrolló esta tarde Además del mandatario, asistieron su asesor Santiago Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy.

También se encontraban el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros Luis Caputo (Economía), Lisandro Catalán (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en 16 de los 24 distritos, el mandatario lanzó un mensaje de unidad en busca de la gobernabilidad que necesita de cara a la segunda mitad de su mandato, una de las condiciones que habrían sido impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a cambio del salvataje financiero.

Qué gobernadores asistieron a la reunión con Javier Milei en Casa Rosada

Participaron los mandatarios Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba) Alberto Weretilneck (Río Negro), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Por Mendoza, en tanto, asistieron la vicegobernadora Hebe Casado, ya que Alfredo Cornejo tiene agenda en Francia; lo mismo ocurre con el neuquino Rolando Figueroa, quien viajó a Brasil. Su reemplazante sería Zulma Ruiz, presidenta de la Legislatura.

No participaron los gobernadores referentes del peronismo opositor duro: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) .

Guillermo Francos explicó por qué el Gobierno no invitó a Axel Kicillof a la reunión con los gobernadores: "No vale la pena"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este miércoles que el Gobierno no invitó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a la reunión que tendrá lugar este jueves en Casa Rosada, y que estará encabezada por el presidente Javier Milei, porque "no vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el modelo que vive la Argentina".

"Tenemos una reunión muy importante entre los gobernadores y el Presidente, donde se abordarán varios temas que son de interés común. El Presidente dijo que él quiere dialogar con todos, menos con aquellos que tienen ideas totalmente diferentes a las nuestras. Y Kicillof mismo ha cuestionado todo del Gobierno", sostuvo Francos durante una entrevista con TN.

"No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el modelo que vive la Argentina. Lamentablemente, no aporta sumarlo a esa conversación, porque ahí no vamos a obtener consenso. Por ahí, puede ser que otra reunión con él pueda ser posible en otro momento, por algún tema concreto de la Provincia. Eso no lo descarto", agregó el jefe de Gabinete.

Por su parte, Kicillof había expresado el domingo: "Todos los días desde que asumí estoy dispuesto a dialogar con la máxima autoridad nacional. ¿Cómo no van a querer hablar con el gobernador de una provincia de 17 millones de habitantes? No se trata de mí, de relaciones personales, sino de coordinar políticas. Las autoridades de la Rosada tienen mi teléfono, úsenlo".

FUENTE: C5N

Dejá tu comentario