El ámbito de Seguridad en Tucumán está expectante ante la llegada de la ministra Sabina Frederic: este martes desde las 10 se iba a realizar en el Hipódromo un acto de entrega de vehículos e incorporación de personal a la Policía de la provincia, pero las intensas lluvias hicieron que el evento se tenga que realizar este miércoles, desde las 9 de la mañana.
Así lo confirmó el ministro Claudio Maley: "con la venida de la ministra programamos la entrega de vehículos para fuerzas federales y la policía de la provincia: se trata de unas 39 camionetas Toyota, 65 motos Tornado y el juramento de 360 nuevos agentes para el servicio de prevención de la provincia".
"Vamos a hacer esa presentación mañana a las 9 en el Hipódromo para que la sociedad pueda visibilizar el trabajo que estamos haciendo, cumpliendo el plan estratégico de seguridad aprobado por Manzur", agregó el ministro Maley. Por último, sostuvo sobre la agenda oficial: "hoy tienen el desarrollo del Consejo Federal de Femicidios, mañana estaremos a disposición a lo que hace al Ministerio de Seguridad para esta ceremonia a la que estoy haciendo mención. Vamos a recorrer la obra de la Comisaría 10, que vamos a inaugurar en menos de una semana, y la del edificio que fue entregado a Gendarmería en calle Marco Avellaneda entre Córdoba y Mendoza, que se va a refaccionar con fondos nacionales".
Frederic apunta al trabajo articulado para erradicar la violencia de género
La ministra de Seguridad de la Nación encabezó hoy el primer encuentro para abordar la temática, que se llevó a cabo en Tucumán.
“El trabajo continúa ahora en dos grandes momentos: Más consejos federales en otras regiones del país donde se va a producir algo semejante a lo que se hizo acá, pero con las características socioculturales de cada una de las provincias; y por otro lado, continuará el trabajo entre los equipos de los tres Ministerios nacionales (Justicia, Género y Seguridad) con las áreas respectivas de cada una de las provincias para profundizar todas las herramientas que tenemos a disposición”, de esta manera la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, resumió lo vivido hoy en Tucumán, tras encabezar la primera reunión del "Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios".
Con el objetivo de establecer un ámbito de trabajo que garantice un abordaje integral y articulado de los distintos organismos del Estado Nacional y de las provincias del Norte argentino (en este caso) en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de los femicidios, travesticidios y transfemicidios y de otras violencias extremas, la funcionaria destacó que se haya realizado por primera vez en la provincia.
Este consejo “permitió mostrar el trabajo que se venía haciendo en jurisdicción nacional y en las provincias. Hubo reflexiones en el encuentro, una de ellas, que no alcanza lo que hacemos porque lo que muestra la información del sistema estadístico del Ministerio de Seguridad de la Nación es que la tendencia a la baja de homicidios en la Argentina se inclina a la sustentación de sostenibilidad de la taza de femicidios en el mismo periodo”, indicó la ministra.
En este sentido, Frederic explicó que “demuestra que el femicidio es un problema que se acrecienta en Argentina. Entonces, el objetivo de este consejo federal que fue creado por el Presidente de la Nación, exige el compromiso de todas las jurisdicciones y en especial de las provinciales porque el delito es ordinario”.