El cuerpo parlamentario también aprobó la designación del C.P.N. Guillermo Alfredo Norry como interventor, según lo dispuesto en el artículo 2° del DNU., y dispuso la convocatoria a elecciones para completar los cargos de intendente y concejales municipales, conforme a los plazos fijados por la legislación vigente.
Al término de la sesión, el vicegobernador Miguel Acevedo valoró el desarrollo del debate: "La institucionalidad está funcionando a pleno en Tucumán. Se dio un debate dentro de los cánones legislativos, donde todos los legisladores y legisladoras pudieron expresarse con respeto. El decreto fue ratificado por unanimidad, eso es lo que debo destacar".
Consultado sobre los pasos a seguir, explicó: "A partir de esta ratificación, el Poder Ejecutivo hará correr los plazos establecidos, donde no tan solo se tiene que normalizar y regularizar la situación administrativa e institucional de Alberdi, sino también avanzar en la convocatoria de elecciones dentro de los plazos previstos".
Embed - SESION EXTRAORDINARIA (12-06-25)
Además, el presidente de la Legislatura se refirió a la problemática de fondo que motivó la intervención: "La droga es un flagelo que atraviesa a toda la provincia. Desde esta Legislatura vamos a dar todas las herramientas necesarias para combatir este flagelo. De hecho, estamos trabajando con las organizaciones intermedias y los distintos niveles del Estado. No se trata solo de combatir a través de la seguridad o de la policía, sino también de prevenir, dar contención a quienes han caído y a quienes se están recuperando, brindándoles todo el apoyo para que puedan salir adelante y volver a integrarse plenamente a la sociedad".
Finalmente, se refirió sobre la posible conformación de una comisión especial por parte de legisladores para realizar un seguimiento institucional, el vicegobernador respondió: “Eso no fue una expresión de deseo de algunos legisladores. Si hay intenciones concretas, deberá tratarse en una próxima sesión. Pero será importante que exista un seguimiento real sobre lo que sucede en los municipios, sobre las denuncias que muchas veces provienen de los propios vecinos o concejales. Tenemos que ejercer con responsabilidad cada accionar de la democracia, en todos los niveles: municipios, comunas, provincias, intendencias, concejos deliberantes. Por eso es clave que, cuando se convoque a elecciones, los ciudadanos voten con conciencia. Esa es la mejor forma de garantizar los controles necesarios y fortalecer nuestras instituciones".