ARTE Y CULTURA | Nacional |

Día del Himno: 10 versiones del hermoso símbolo patrio

El Himno patrio compuesto por Vicente López y Planes (letra) y Blas Parera (música) fue versionado por múltiples artistas. Aquí algunas de las mejores.

El Día del Himno Nacional Argentino se celebra todos los 11 de mayo en conmemoración a la fecha en la que la Asamblea del año XIII sancionó como Himno a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

El Himno Nacional Argentino fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes. Si bien algunos historiadores aseguran que ella no dejó ningún escrito sobre ese suceso, otros lo confirman y hasta le ponen fecha: posiblemente el 14 o 25 de mayo de 1813.

El Himno Nacional Argentino nació como Marcha patriótica y luego pasó a llamarse Canción patriótica nacional y Canción patriótica. Una publicación en 1847 lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que conserva hasta el día de hoy.

La belicosa marcha escrita originalmente por Vicente López y Planes con música de Blas Parera para que sea el himno de las Provincias Unidas del Río de la Plata se convierte así en la canción patria. Aquí, un recorrido por diez versiones contemporáneas.

Oid Mortales, el grito sagrado: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! Oid el ruido de rotas cadenas: Ved en trono a la noble Igualdad. Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud, y los libres del mundo responden ¡Al gran Pueblo Argentino salud! (Coro) Sean eternos los laureles que supimos conseguir: coronados de gloria vivamos o juremos con gloria morir.

Charly García, año 1991:

CHARLY GARCIA "Himno Nacional Argentino", (en vivo) año 1991-ESPECTACULAR

Mercedes Sosa, álbum Cantora 2:

Mercedes Sosa Cantora 2 - Himno Nacional Argentino

Fito Páez, Casa Rosada (año 2010):

Fito Páez y otros artistas. Himno Nacional Argentino.

Los Pumas, Mundial de Francia (año 2007):

Himno Los Pumas Argentina Francia

Ciro y los Persas, año 2010 (Bicentenario de la Revolución de Mayo):

Himno argentino por Ciro de Los Piojos - Argentina 200 años

Banda de Música del RIM 22 del Ejército Argentino, la Banda de música de la Policía de San Juan, y los coros de la Universidad Nacional de San Juan y de la Universidad Católica de Cuyo, desde el Valle de la Luna, año 2010 (Bicentenario de la Revolución de Mayo):

HIMNO ARGENTINO BICENTENARIO VALLE DE LA LUNA SAN JUAN - VERSION COMPLETA ORIGINAL

Patricia Sosa, lenguaje de señas:

Patricia Sosa - Himno nacional argentino (con lenguaje de señas)

Soledad Pastorutti, Cosquín, año 2010:

Himno Nacional Argentino - Soledad - Cosquin 2010

Jairo y Elvira Ceballos, Festival Jesús María, año 2015:

Himno nacional argentino, por Jairo y Elvira Ceballos - Festival Jesús María 2015

Bajo Fondo y Gustavo Santaolalla, presentación de la pelea entre Maravilla Martínez vs Martin Murray, año 2013:

Himno Nacional por Bajo Fondo y Gustavo Santaolalla - Maravilla Martinez vs Martin Murray

Temas

Dejá tu comentario