El ataque mafioso y amenazante contra Lionel Messi en Rosario forma parte de una modalidad narco que se repite diariamente en todo el país con alrededor de 150 hechos de violencia extrema vinculada a grupos dedicados al narcotráfico.
De ese total, unos 50 son graves, con personas heridas o fallecidas. De hecho, hay un promedio de 10 homicidios por jornada en el marco de la guerra de bandas que comercializan drogas, por ajustes de cuentas, peleas por territorios, amenazas y venganzas.
Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), pasó por LV12 y analizó estos datos. "Tenemos muchos chicos que se cuelgan de los árboles hasta morir, producto de que el Estado no va en busca de los pibes que tienen problemas con drogas. Más que políticas agresivas, deben elegir autoridades que tengan ganas de luchar contra las drogas y no las defiendan".
En cuanto a la gestión del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que "evita combatir el narcotráfico".
Para Izaguirre, "Rosario es la frutilla del postre porque se ve un poco más. En Chaco hay una escuela de sicarios y nadie dice nada. Tenemos un tema grave en el país y cada vez van avanzando más".
Pistas clandestinas
El titular de AARA, manifestó que tanto el gobierno actual como el anterior, no interceden en "las pistas clandestinas donde ingresan aviones de Paraguay, Bolivia, Colombia y Perú. Son intocables y tenemos una deficiencia de hace más de 25 años de gobiernos nacional que no combaten el narcotráfico".
"Nosotros hemos dado las nóminas de las pistas clandestinas existentes en la franja norte", añadió.
Ataques mafiosos
Según los delegados en las distintas provincias, "andamos en los 150 por día. Es un desastre vayas a Neuquén, Tierra del Fuego, es todo lo mismo".
Antes de finalizar, Izaguirre respondió a los dichos de Aníbal Fernández, sobre que "nos han ganado", haciendo referencia a las bandas de narcotraficantes.
"No nos ganaron la guerra, nunca dimos batalla", finalizó.