LOCALES | nietos | serie | Héctor Oesterheld

"Quizá los nietos de Oesterheld estén viendo la serie"

Charly Pisoni, integrante H.I.J.O.S. Capital, relató en LV12 que la repercusión de El Eternauta "sextuplicó las consultas en Abuelas de Plaza de Mayo".

En medio del furor a nivel global por la serie de Netflix basada en la historieta de Héctor Oesterheld, El Eternauta, los organismos de derechos humanos lanzaron una serie de campañas para potenciar la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar.

Embed - Charly Pisoni

Sin ir más lejos, la campaña tuvo una gran repercusión para la búsqueda de los propios nietos de Oesterheld, el creador de la historia, desaparecido durante la última dictadura junto a sus cuatro hijas, dos de ellas embarazadas.

"Impactados por todo lo que está generando El Eternauta, muchos jóvenes preguntando quién era Oesterheld y qué pasó con su familia. Los genocidas se ensañaron con su familia: fueron desaparecidos Héctor, sus cuatro hijas, sus tres yernos y además sus nietos", relató en LV12, Charly Pisoni, integrante H.I.J.O.S. Capital.

image.png

"Esta serie vista en el mundo que habla de la Argentina, de un gran historietista y la última dictadura genocida, sextuplicó las consultas de aquellas personas que tiene dudas sobre su identidad, según los datos de Abuelas de Plaza de Mayo. Quizá los nietos de Oesterheld u otras nietos estén viendo la serie y se pregunten realmente quiénes son".

Por último, Pisoni detalló cómo es el proceso si alguien tiene dudas sobre su identidad. "Se pueden comunicar con Abuelas a través de mail, teléfonos que están en las redes. Es de forma anónima y además se pueden acercar a las sedes personalmente, en cada provincia.

https://abuelas.org.ar/dudo-de-mi-origen

Dejá tu comentario