LOCALES | odontólogos | obras sociales | insumos

"El 90% de los odontólogos hemos dejado de recibir obras sociales"

LV12 habló con la doctora María Isabel Ferrari, presidenta del Colegio de Odontólogos, sobre la falta de insumos y la situación con las obras sociales.

La inflación y la falta de insumos ha provocado que odontólogos de todo el país le digan adiós a las obras sociales y prepagas. Esto se debe a que deben comprar sus insumos al precio del dólar y al retraso de las obras sociales y prepagas para pagar las prestaciones.

En este marco, LV12 Radio Independencia dialogó con la doctora, María Isabel Ferrari, presidenta del Colegio de odontólogos: "Lamentablemente, la odontología exige en la mayoría de las prestaciones insumos que son en un 90% importados, por lo tanto, con esto del dólar y esta situación social, nos afecta y el Gobierno no ha reducido hasta ahora la cuestión del IVA o de los impuestos, o lo ha tomado como una cuestión de prevención justamente por la salud, de reducir el costo impositivo".

Dra María Isabel Ferrari

Ante la situación económica y social, dice Ferrari, los "costos de los insumos suben cada vez que sube el dólar". Asimismo, la cuestión del stock toma relevancia cuando los comerciantes "retienen los materiales" para evitar perder ganancias.

Esto genera que "el costo de la prestación sea elevadísima" para el contrato que los odontólogos tienen con las obras sociales, ya que deben realizar una "actualización", que hasta ahora no ha llevado a cabo la Superintendencia de Servicios de Salud ni las obras sociales.

La actualización de los montos de los aranceles nos están llevando a que las prestaciones odontológicas no se puedan realizar. Entonces, la población debe conocer eso La actualización de los montos de los aranceles nos están llevando a que las prestaciones odontológicas no se puedan realizar. Entonces, la población debe conocer eso

De esta forma, la presidenta del Colegio de Odontólogos indicó que hoy, el 90% de los odontólogos han dejado de recibir obras sociales, debido a que no tan solo la obras sociales tienen aranceles desactualizados sino que también "muchas impiden o de alguna manera prohíben el cobro de un arancel extra".

No es que estamos estafando, sino que no podes subsistir. Eso ha traído aparejado que la mayoría de los odontólogos no trabajen por obra social. Aparte, ni se respeta el tiempo en el que tienen que pagar. Si nosotros realizamos la prestación hoy, la cobramos entre 60 a 90 días, a veces ni eso te respeta No es que estamos estafando, sino que no podes subsistir. Eso ha traído aparejado que la mayoría de los odontólogos no trabajen por obra social. Aparte, ni se respeta el tiempo en el que tienen que pagar. Si nosotros realizamos la prestación hoy, la cobramos entre 60 a 90 días, a veces ni eso te respeta

Frente a estos problemas, remarcó la importancia de la salud bucal, que cada vez se encuentra más relacionadas con enfermedades sistémicas como diabetes, enfermedades neurológicas y cardíacas, por lo que, "es imprescindible que el Estado intervenga y cuide a la población en general".

image.png

Denuncia a personas inhabilitadas para ejercer la odontología

En este último tiempo, se ha denunciado en las redes sociales, a personas que están ejerciendo la profesión para realizar tratamientos de ortodoncia, sin contar con la habilitación correspondiente.

Sobre esto, Ferrari señaló que "han surgido en este tiempo una gran cantidad de intrusos, curanderos y gente que no tiene conocimiento científico", y que respaldados por sociedades anónimas, "proponen tratamientos odontológicos".

"Ya no solo estamos peleando o de alguna manera denunciando el intrusismo de los colaboradores de los odontólogos que muchas veces trasgreden sus límites sino ahora han surgido empresas fantasmas que tienen odontólogos que no están capacitados o a veces siquiera profesionales habilitados para hacer tratamientos tan complejos como ortodoncia y ortopedia. Esos tratamientos son de larga duración, y por supuesto, que exigen que sean especialistas".

Finalmente, dijo que en caso de tener conocimiento de estas personas inhabilitadas, deben realizar la denuncia correspondiente en el Colegio de Odontólogos, calle Salta 415 en San Miguel de Tucumán o en Fiscalización Sanitaria en calle Lavalle 532.

https://www.lv12.com.ar/massa/massa-nos-va-permitir-ampliar-nuestra-base-votantes-n142729

Dejá tu comentario