INTERNACIONALES | Orden | León XIV | comunidad

Quiénes son los agustinos, la orden del Papa León XIV

La Orden de San Agustín es una comunidad con 800 años de historia y vocación misionera y tiene ahora a su primer Papa agustino.

Con la elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice, la Orden de San Agustín alcanza la Sede de Pedro con León XIV. Se trata de una comunidad religiosa fundada oficialmente en 1244 y presente hoy en más de 40 países de todos los continentes.

Prevost, estadounidense de nacimiento y con amplia trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el primer Papa agustino. Su elección rompe con una costumbre no escrita del Colegio Cardenalicio, donde los candidatos papales solían surgir de otras órdenes más visibles como los jesuitas o los franciscanos.

El perfil del nuevo Papa está profundamente ligado a la espiritualidad, la misión y el legado de la familia agustiniana, una de las grandes órdenes de la Iglesia.

image.png

La historia de los agustinos nace en la Italia del siglo XII. Hacia fines de ese siglo, distintas comunidades de laicos piadosos, deseosos de vivir en pobreza, oración y penitencia, se retiraron del mundo para dedicarse a la contemplación.

La Regla de San Agustín de 1244, en Roma, tiene su capítulo fundacional donde se acordó el uso de un hábito negro con cinturón de cuero. Fue escrita en el siglo V, se basa en tres pilares: la vida en común, la búsqueda interior de Dios y la caridad fraterna. Esta espiritualidad prioriza la comunión de corazones y mentes (unitas), la conversión permanente y el compromiso activo con la comunidad. Como frailes mendicantes, los agustinos viven de la caridad de aquellos a quienes sirven, combinando contemplación con acción apostólica.

Desde sus inicios, la Orden de San Agustín se extendió rápidamente por Italia, España, Francia y Alemania, y en el contexto de la colonización europea, sus miembros participaron en las misiones en África, Asia y América Latina. En Estados Unidos, la presencia agustiniana comenzó en 1794.

image.png

La historia del nuevo Papa, Robert Prevost - ahora León XIV, se inserta en este contexto. Formado en la Provincia agustiniana de los Estados Unidos, Prevost fue enviado como misionero a Chiclayo, en el norte de Perú, donde trabajó como párroco, formador y obispo.

Actualmente, los agustinos están presentes en más de 40 países, con un apostolado que incluye educación, misiones, pastoral parroquial, formación teológica y trabajo social. Su presencia es especialmente fuerte en contextos urbanos y multiculturales, donde promueven el ideal de “comunidad en medio del mundo”.

Dejá tu comentario