LOCALES | Osvaldo Jaldo | ANDIS | Justicia

Caso ANDIS: Jaldo pide prudencia y acción judicial

"Tenemos que dejar que la Justicia actúe, en tiempo y forma, y que le comunique a la comunidad porque la gente está preocupada”, expresó Osvaldo Jaldo.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió este miércoles al conflicto que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y remarcó la necesidad de que sea la Justicia la que esclarezca la situación.

“Hay que dejar que la Justicia trabaje. Yo, bajo ningún punto de vista, voy a politizar un hecho de esas características. Menos cuando todavía la Justicia Federal empezó a hacer actuaciones. No podemos prejuzgar. Tenemos que dejar que la Justicia actúe, en tiempo y forma, y que le comunique a la comunidad porque la gente está preocupada”, expresó.

En esa línea, el Primer Mandatario agregó: “Son hechos de mucha resonancia y de mucho impacto mediático a nivel nacional. Hay encuestas que dicen que el 82% de los argentinos conocen el tema y están preocupados. Ahora, eso no nos da derecho a los políticos a querer subirnos en un caso así para hacer política. Lo que tenemos que esperar es que la Justicia actúe, dé su veredicto y su fallo, y le diga verdaderamente a los argentinos qué está pasando y cómo van a seguir los procesos judiciales”.

Respecto de los beneficios impositivos de los laboratorios en la provincia, Jaldo fue categórico al aclarar: “Lo primero que hay que aclarar es que los beneficios que tiene Suizo Argentina (vinculada al caso) los tienen el 100% de los laboratorios en Tucumán. Es decir, no ha sido una ley exclusiva para ese laboratorio ni para esa empresa. El 100% de las farmacias con laboratorio en la provincia tienen los mismos beneficios que Suizo. No es particular, es general el beneficio”.

El Gobernador sostuvo que cualquier modificación requiere del marco legal correspondiente: “Hay que ver la ley. Si la ley no contempla ese tipo de motivo, habrá que sancionar, si es que se decide quitar beneficios, otra ley para modificarlo. Hasta acá nada tiene que ver los beneficios con los casos supuestamente de corrupción que ocurrieron a nivel nacional. Nada tiene que ver”.

Finalmente, subrayó la importancia de preservar las fuentes de trabajo: “No nos olvidemos que en esos laboratorios, en esas droguerías, hay muchos empleados trabajando. Entonces hay que ser muy prudente en la opinión y en la toma de decisiones. Hoy en la Argentina la gran lucha es conservar y hacer crecer los puestos de trabajo. Si avanzamos con decisiones improvisadas y rápidas de quitar beneficios a una empresa donde pueden trabajar 200 o 250 familias, yo quiero preguntar qué va a pasar con esas 250 familias. Hay que ser prudente a la hora de tomar decisiones”.

FUENTE: Secretaría de Estado de Comunicación Pública

Dejá tu comentario