NACIONALES | Pami | prestadores |

PAMI refuerza los controles a prestadores médicos tras detectar graves irregularidades

La medida surge de auditorías internas que revelaron fraude sistemático, según informaron en un comunicado.

El PAMI anunció que intensificará los controles sobre sus prestadores médicos luego de detectar “graves irregularidades” en el sistema de órdenes médicas electrónicas, facturaciones sin respaldo y uso indebido de datos personales de afiliados. La medida surge de auditorías internas que revelaron fraude sistemático, simulación de consultas, falsificación documental y un uso desmedido de servicios por parte de determinados profesionales.

Según informó el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), se iniciaron las denuncias penales correspondientes ante el Ministerio Público Fiscal, ya que las maniobras podrían constituir ilícitos que afectan la administración pública y el uso correcto de los recursos destinados a los jubilados.

En este marco, PAMI actualizará el sistema de supervisión y trazabilidad de las prestaciones médicas. Entre las nuevas medidas se incluye un monitoreo exhaustivo de los umbrales prestacionales, la obligatoriedad del uso del turnero del organismo y auditorías permanentes sobre la conducta de los prestadores según su especialidad. Además, se aplicarán nuevos umbrales de valorización diferencial y se penalizará cualquier exceso o desvío detectado.

Desde el instituto remarcaron que estas acciones buscan “corregir abusos y fortalecer la transparencia” sin afectar la atención de calidad para los afiliados ni la continuidad de las prestaciones habituales.

PAMI afirmó que seguirá avanzando en la transformación del organismo “para convertirlo en un sistema moderno, transparente y eficiente, donde cada peso invertido se utilice en beneficio de los jubilados y no en estructuras privilegiadas”.

Dejá tu comentario