NACIONALES | partidos políticos | análisis | redes sociales

Qué dicen en las redes sociales sobre los partidos políticos

La consultora Scidata realizó un análisis de la evolución del protagonismo digital de los principales partidos políticos de cara a las elecciones 2023.

Un análisis de la conversación y de las interacciones de las redes sociales políticas argentinas dirigido por Diego Corbalán, que incluyó a las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram, sondeó la evolución del protagonismo digital de los principales partidos políticos.

Corbalán señaló que "la oposición picó en punta en el mundo digital para señalizar por anticipado el camino electoral que una apurada dirigencia política ya empezó a asfaltar, añorando con quedarse con el control de la Casa Rosada".

"Más allá de los precandidatos, los frentes electorales y especialmente los partidos políticos que los componen ya se muestran lanzados a una contienda que promete ser muy intensa" expresó.

image.png

En el informe se detalla que durante febrero, ambos socios en Juntos por el Cambio se quedaron con el 48,2% de las menciones en Twitter y búsquedas en Google. Es decir, el principal frente opositor dominó con bastante claridad tanto la participación política activa y pasiva de los usuarios geolocalizados en la Argentina. "El Pro fue el partido que más aporto a JxC, al sumar el 27,6% del protagonismo. Los radicales sumaron el 16,8%, la Coalición Cívica el 2%, los republicanos de Ricardo López Murphy el 1,2% y el Partido Socialista el 0,6%.En segundo lugar, se ubicó el Frente de Todos con el 35% del protagonismo total durante febrero. El aporte mayoritario al frente oficialista lo hizo La Cámpora con el 14,6% del protagonismo en redes y la Web".

image.png

El costo de los sobres se incrementó cerca de un 400% (LV12)

Dejá tu comentario