Embed - Alejandro Kaufman
Para analizar cómo se ha comunicado el caso, dialogamos con Alejandro Kaufman, profesor universitario y crítico cultural. "Hay una polarización, mitad a favor, mitad en contra, y depende de la perspectiva política, o sea quienes participan del gran movimiento popular que es el peronismo a favor de Cristina y quienes la odian".
No hay un verdadero interés por la honestidad No hay un verdadero interés por la honestidad
Con los actos de muchos periodistas tras la decisión de la Corte, como por ejemplo, Jonatan Viale, quien utilizó una taza donde estaba impreso el mismísimo fallo del máximo tribunal, para Kaufman, "son los autores de este proceso que llevó a tal consecuencia. Acá no es un tema jurídico de inocencia o culpabilidad sino de que hay una ideología donde toda distribución de la riqueza es un robo a los ricos. La corrupción para ellos es que personas que aspiran a tener una vida mejor, sean beneficiarias de una distribución de la riqueza".
Entonces, "no hay un verdadero interés por la honestidad porque su objetivo es difamar al campo popular, sino tendrán otra actitud a otros casos pendientes. Son difamadores y con el periodismo no tienen nada que ver".