NACIONALES | Piqueteros | cortes | Potenciar Trabajo

Piqueteros inician un plan de lucha de 72 horas

Organizaciones de piqueteros de todo el país reclaman al Gobierno nacional por planes los planes Potenciar Trabajo, entre otros puntos.

Agrupaciones y movimientos piqueteros, realizarán desde este lunes un plan de lucha de 72 horas, con cortes y protestas en el centro de la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, en reclamo al Gobierno por los planes Potenciar Trabajo, entre otros puntos.

El plan de lucha ejercido contra el actual gobierno no cesará y llegará con otra importante movilización. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la convocatoria principal será frente al ministerio de Desarrollo Social y puede derivar en un acampe sobre la Avenida 9 de Julio, como ya ocurrió en varias oportunidades.

Semana complicada con marchas, cortes y acampe en la Ciudad de Buenos Aires

Es la primera vez que las cuarenta organizaciones de izquierda que integran la Unidad Piquetera realizarán 72 horas de acciones de lucha de manera consecutiva.

El incesante reclamo a la actual ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, para que de marcha atrás con la decisión de eliminar los casi cien mil Potenciar Trabajo, es el principal foco por el que se movilizarán los miles de manifestantes.

Según fuentes oficiales, el nuevo plan de lucha, que comienza el próximo lunes y continuará al menos hasta mediados de mayo con una marcha federal, fue votado en el plenario nacional piquetero que se realizó el viernes 3 de mayo en Plaza de Mayo con la asistencia de más de tres mil delegados de todo el país.

“Este plenario nacional piquetero declara que su lucha central es por el trabajo genuino, sin precarización laboral y bajo convenio. Es el objetivo principal de las organizaciones de desocupados. Defendemos cada emprendimiento productivo como parte de la lucha por la supervivencia y no como una estación terminal de la existencia de la clase obrera”, indicaron.

En ese sentido, fue el propio Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, el que le agregó a Infobae que “mientras los gobiernos no resuelvan el problema de la desocupación corresponde un seguro al desocupado para todas las familias que lo necesiten, ya que la falta de trabajo no es responsabilidad de los trabajadores sino del régimen social que controla los medios de producción es decir la clase capitalista”.

Como se aclaró inicialmente, las medidas de fuerza iniciarán en la jornada de este lunes y no cesarán hasta el miércoles . Vendrán cargadas de marchas y cortes en las principales ciudades y plazas del país

FUENTE: Ámbito Financiero

Dejá tu comentario