NACIONALES | PJ | Cristina |

Unidad peronista: el PJ convoca a gobernadores tras el fallo contra Cristina

El PJ conformó una mesa política para coordinar movilizaciones y acciones institucionales junto a mandatarios provinciales e intendentes.

Con la presencia de Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y Máximo Kirchner, entre otros dirigentes, el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves para coordinar una estrategia política unificada del peronismo ante la inminente detención de la expresidenta Cristina Kirchner, quien se presentará el próximo miércoles en los tribunales de Comodoro Py.

Al término de la reunión, distintos dirigentes hablaron con la prensa y confirmaron que el partido decidió crear una mesa de trabajo para planificar las estrategias para acompañar a la expresidenta en los próximos días y consolidar al peronismo como una alternativa electoral. Dicho espacio estará conformado por integrantes del Consejo justicialista, partidos aliados, gremios y organizaciones sociales.

También adelantaron que se realizarán manifestaciones pacíficas en todo el país y confirmaron que convocarán a una gran marcha con banderas argentinas para acompañar a la expresidenta el día que se presente ante la justicia. Además el PJ organizará reuniones con gobernadores e intendentes peronistas y la CGT para avanzar en la consolidación de la unidad.

"Estamos ante un hecho de proscripción y ante eso lo primero que hacemos es el accionar de la justicia. Ya estamos preparando las medidas que tienen que ver con la comisión interamericana de Derechos Humanos. Acá se han vulnerado derechos políticos y humanos. Después del accionar antes la justicia estará el acompañamiento del pueblo que ve que también han sido vulnerados. Lo que sucede en Argentina es siempre lo mismo, cada vez que se promueven derechos sociales viene el ataque de los sectores concentrados", expresó el diputado Diego Giuliano.

Grabois, por su parte, contó que desde este jueves se realizarán acampes en Plaza Lavalle, frente a tribunales, para hacer una permanencia pacífica en un lugar público. "Queremos que a la expresidenta se la trate con decoro. El manoseo le hace mal a la imagen del país. Se están metiendo con la identidad de por lo menos un 40% del pueblo argentino", manifestó.

La senadora Anabel Fernández Sagasti contó que en la reunión se empezó a organizar "la resistencia y el pedido de Cristina libre". En ese marco, adelantó que la de hoy fue la primera reunión de muchas que se realizarán en los próximos días, en las que se convocará a otros espacios, intendentes, gobernadores y la CGT. "El miércoles, si Cristina tiene que ir a Comodoro Py, la estaremos acompañando con una marcha multitudinaria con banderas argentinas", comentó.

"Ha sido una reunión con una amplía convocatoria. Gran parte de la ciudadanía argentina está comprendiendo que es una atrocidad jurídica lo que se hizo", expresó Óscar Parrilli. "Habrá manifestaciones pacíficas en todo el país. Se está expresando en todos lados el rechazo a este infame cepo a la voluntad popular", agregó.

El encuentro fue convocado a las 16 en la sede de Matheu 130 pero comenzó cerca de las 17 horas y terminó a las 19 horas. Participaron el Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; los exministros Agustín Rossi, Aníbal Fernández y Julián Domínguez; el senador y vice del partido, José Mayans; el senador Mariano Recalde; el diputado Carlos Heller; el armador porteño, Juan Manuel Olmos.

Además estuvieron Gustavo Menéndez, Felipe Solá, Eduardo Valdés, Mayra Mendoza, Leonardo Grosso, Jorge Taiana, Oscar Parilli, Martín Sabatella, Anabel Fernández Sagasti, José Ottavis, Víctor Santamaría, Federico Otermin, Sergio Berni, Jorge Capitanich, Malena Galmarini, Cecilia Moreau y Diego Giuliano, entre otros.

Declaraciones previas al encuentro

El jefe de bloque de Unión por la Patria (UP) en Diputados y vicepresidente del Consejo Nacional del PJ, Germán Martínez, adelantó que la intención es sostener el liderazgo de la expresidenta. "A menos que llegue una intimación judicial, Cristina va a seguir presidiendo el partido", afirmó a Ámbito.

"La discusión sobre candidaturas pasó a un segundo plano. Ahora nos encontramos en la doctrina desde donde tienen que salir los mejores planes de Gobierno para alcanzar el objetivo que tiene el peronismo que es la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria", expresó por su parte Guillermo Moreno al llegar a la reunión.

Agustín Rossi, por su parte, recordó los vínculos de los jueces y los fiscales que intervinieron en la causa Vialidad con Mauricio Macri y que los jueces de la Corte fueron designado a dedo por el expresidente durante su Gobierno. "Hay una multiplicidad de razones para impugnar el juicio contra Cristina", expresó.

El exjefe de Gabinete sostuvo además, como dijo Cristina, que la condena estaba escrita antes del juicio. "Es un fallo contra el pueblo argentino. Muchos se preguntan por qué hay tanta gente en la casa de Cristina y es porque la quieren porque hizo la Asignación Universal por Hijo, porque los trabajadores cobraban mucho mejor de lo que cobran ahora, porque había movilidad social ascendente, existían la convenciones colectivas de trabajo, había paritarias", señaló.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, aseguró que a Cristina la condenaron sin ningún tipo de pruebas. "Yo soy gobernador de una provincia, no me pueden inculpar porque el director de administración de un departamento hace más la cosas porque se supone que yo debería saberlo. A la Presidenta de la nación, que tiene responsabilidad política y no administrativa, se la condena por algo que no existió. Cristina es totalmente inocente", puntualizó.

Luego comentó que tenía intenciones de reunirse con la expresidenta en su domicilio y adelantó que es probable que haya una reunión de gobernadores peronistas para debatir en torno a la proscripción contra Cristina.

Carlos Beraldi confirmó que Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py el miércoles

El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, se reunió con la vicepresidenta en su casa del barrio porteño de Constitución, donde se hizo presente una multitud para brindar su apoyo, y confirmó que se presentará en Comodoro Py el miércoles en cumplimiento de "los cinco días hábiles" estipulados por el Tribunal Oral Federal N°2 . "Todas las disposiciones que establezca la Justicia se van a cumplir", subrayó.

El letrado habló con los medios tras salir del edificio, donde explicó que se recurrirá a tribunales internacionales tras la ratificación de la condena de parte de la Corte Suprema. "Hay ciertas corrientes que creen que porque ella es Cristina está afuera del marco de garantías y creen que la pueden tratar como un enemigo. Para evitar esos vicios es que se acude a la Corte Interamericana", planteó.

El abogado descartó además que la expresidenta vaya a buscar asilo a una embajada. "Esas son cosas que Cristina no hace, tal vez lo hicieron otras personas que se fueron a Uruguay y se escaparon tres años. Pero eso no está ni siquiera en la cabeza de un buen político", sostuvo.

Temas

Dejá tu comentario