El comunicado de la Cámara Textil de Mar del Plata
La Cámara Textil de Mar del Plata convoca a conferencia de prensa para el próximo lunes 17 de marzo de 2025 a las 11 horas en su sede de Castelli 3.752 de esta ciudad para fijar su posición y explicar porqué los precios de la ropa no van a bajar con las medidas adoptadas por el Ministerio de Economía de la Nación y comunicadas por un tuit del Ministro Caputo.
Es frustrante trabajar todos los días con políticos que no entienden cómo funcionan las empresas, los mercados y/o con objetivos contrapuestos a la generación de empleo y la inversión.
No entienden porque no analizan el porqué ni las fuentes. Y son objetivos contrapuestos a la estabilidad y el crecimiento las medidas de cortísimo plazo para contener la inflación, con acciones que eliminan empleos y empresas.
El Presidente Milei lo ha explicado con precisión y la ciudadanía lo acompaña. Es imposible trabajar con el peso de este Estado y los precios altos son una consecuencia de esa presión fiscal.
Ya ocurrió en otras épocas, bajar precios de bienes transables de la economía compensando el aumento tarifario de servicios públicos privatizados y Bancos. Hoy tenemos un problema por la alta carga impositiva y solo se los bajan a petroleras y mineras para generar dólares y pagar los bonos que todos los Ministros/Economistas emiten y emitieron en el pasado.
Dicen bajar impuestos y vemos en esta medida que se los reducen … a los CHINOS. Los aranceles internacionales aceptados por la Organización Mundial de Comercio que aplican TODOS LOS PAISES DEL MUNDO tienen un tope del 35 %. Ese monto no es arbitrario ni caprichoso, es la compensación de los impuestos que los países del mundo desgravan a sus exportadores. Un país serio, fijaría una política de integración al mundo con un plazo de reformulación y readecuación de años. En Chile fueron 10 para los textiles. En la Cámara Textil de Mar del Plata decimos que queremos integrarnos al mundo, competir o readecuarnos si no lo hacemos eficientemente, pero vemos con asombro cómo le bajan impuestos (aranceles) a los importados y no modifican los de la industria y el comercio nacional. Esta medida parece un plan pensado para octubre o de un Ministro que teme ser falible en su lucha contra la inflación.
Con esta carga impositiva nacional, provincial, municipal los precios internos de la ropa no van a bajar. Y si logran descender un poco y modifican el índice del costo de vida unas décimas, va a ser una “victoria” Pírrica que pondrá en peligro la continuidad de ideas nuevas que el país necesita.
Mar del Plata, Capital Nacional del Pulóver, 15 de marzo de 2025
Guillermo Fasano – Presidente Carlos Volpe - Vicepresidente